Oboe

{{article:6672}}{{article:6674}}   Oboe a canna conica (422.112-71). Nel trascorrere del XIX secolo costruttori francesi applicarono successive innovazioni al disegno della canna e del meccanismo delle chiavi dell’oboe. Fra questi possiamo nominare Henri Brod, la famiglia Triébert e Frangois Lorée. Le cosiddette innovazioni riuscirono verso il 1880 a creare un modello che, con sottili cambiamenti, si usa negli strumenti attuali. Invece i paesi germanici continuarono l’evoluzione dell’oboe sul proprio cammino, sulla base del sistema di Joseph Sellner (Wien, ca. 1825). Deve… 

Céfiro 15.15, instalación multimedia en el Rectorado de la UNLP

El viernes 26 de abril se presentará a las 18 hs. en el Patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (Av. 7 N° 776), con entrada libre y gratuita, la instalación multimedia “Céfiro 15.15”, organizada en el marco del ciclo En2tiempos: Itinerarios de danza, de la Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP.Los autores de la obra, que integra diversas disciplinas artísticas, son:– Aula 20 (danza)– Emiliano Seminara (música)– VJedD (multimedia)– Eduardo Sitjar (video)– Sabrina Jones y… 

El viernes 22, Folklore- Rock en el ciclo Break!

Este viernes 22, a las 11.30 hs., el guitarrista y cantante Luciano Bonjour que interpreta música Folklórica y Rock, se presentará en el Patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (calle 7 n° 776), en la continuidad del Ciclo Break! organizado por la Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP. El Ciclo de Música Break!, organizado por la Prosecretaría de Arte y Cultura de la Universidad, en conjunto con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad… 

Conferencia sobre música del Congo

La Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos y el Museo de Instrumentos Musicales Azzarini de la Universidad Nacional de La Plata, informan que este Viernes 22/03/13 a las 14.00 hs. en la Sala de Consejo Superior (Primer piso) del Rectorado de la UNLP, Calle 7 Nº776 e/ 47 y 48 – La Plata, se realizará una conferencia/Taller titulada“Tango ifueni kia songa kinkulu kieto (Es tiempo de hablar de lo nuestro)- Tradición musical del Congo”, sobre el lenguaje del tambor… 

Producción Audiovisual de la II Bienal Universitaria de Arte y Cultura

La Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP puso en marcha un nuevo programa de trabajo por el cual se puede acceder al visionad de sus producciones audiovisuales, en el portal vimeo.com, en el cual se pueden ver los materiales de la II Bienal Universitaria de Arte y Cultura, organizada y realizada por la UNLP en 2012.El lanzamiento de la TV Universidad (Canal 56- Televisión Digital Abierta) en el marco de la sanción de la Ley de Servicios de… 

El ciclo de danza En2Tiempos convoca a docentes y alumnos de Bellas Artes

La Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP convoca a docentes y alumnos avanzados de la carrera Diseño Multimedial de la Facultad de Bellas Artes, para formar parte del programa “En2tiempos. Itinerarios de danza”.En esta nueva etapa, el ciclo se propone trabajar sobre el cuerpo extendido, una interacción entre la danza, la performance y las mediaciones tecnológicas. La iniciativa se sostiene en el diálogo compartido respecto a los procesos de exploración del cuerpo, la interactividad o reactividad con dispositivos… 

Fernando García Curten – Su Obra

CRISTO DE LA PUERTA El arte de la antigüedad clásica ignoraba la muerte. Ni siquiera el arte funerario la conocía. Las necrópolis, ciudades de la muerte; sus mausoleos, el carnero solar o la pirámide, plantados como un desafío en la arena transitoria, junto al agua transitoria; esas piedras creen en la eternidad. No hay más que pensar en sus basamentos, en sus volúmenes de otro mundo, en sus criptas pintadas para ser vistas solo desde adentro. Lo mortal era la… 

Nueva edición del ciclo EN2TIEMPOS, Itinerarios de Danza

El próximo viernes 1º de marzo comienza la tercera edición del ciclo En2tiempos, Itinerarios de Danza que se desarrollará a lo largo de todo el año. Tendrá lugar a las 18 horas, en el Salón Palacios del edificio de Presidencia de la UNLP, ubicado en calle 7 entre 47 y 48. En esta oportunidad, se presentará el libro Arte del Cuerpo Digital, Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas, impreso por la editorial de la Universidad Nacional de La Plata, Edulp. El acto…