Instalación artística por la memoria en el patio de la UNLP

El próximo viernes 30 de marzo, a las 20 hs., se llevará adelante en el patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (avenida 7 n° 776 e/47 y 48) la instalación 30 (treinta) cuadernos para no olvidar, de Andrea Fasani, en el marco del ciclo Arte en el Patio, organizado por la prosecretaria de Arte y Cultura de la UNLP.30 (treinta) cuadernos para no olvidar es parte de un recorrido personal y también del proceso de trabajo con… 

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Marzo 21, 2012, Hace 46 años las Naciones Unidas declaraban el 21 de marzo como “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”. Una fecha emblemática que no puede pasar desapercibida; olvidarla sería decretar en vano la lucha de las miles de víctimas de la discriminación y la xenofobia en todo el mundo.

Curso sobre la obra de María Zambrano

El Centro de Estudios Poéticos “Alétheia” y el Aula de Filosofía y Poetología “María Zambrano” de la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata organizaron el curso “María Zambrano: una introducción a la obra”, que se dictará durante cuatro miércoles, a partir del 11 de abril, de 18 a 21 horas.

Inscripción para los cursos de la Dirección de Cultura

Se encuentra abierta la inscripción a  los distintos cursos cuatrimestrales que dictará la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de La Plata. La propuesta pretende abarcar la mayor cantidad de áreas posibles para tratar de incluir y atender a las demandas de la comunidad.En esta oportunidad se abrirán Talleres de  diseño de indumentaria, iniciación en el canto, dibujo, guitarra, lectura y discusión literaria, ensayo y edición fotográfica, percusión, taller de pintura e historia… 

Seminario: Inmigrantes del Mundo Musulman en Buenos Aires

DOCENTES RESPONSABLES: Dra. Nélida Boulgourdjian (Sria. Cátedra Libre del Pensamiento Armenio UNLP)y Dra. Susana Brauner UNICEN La trama de la historia argentina fue configurada, en gran medida, por la inmigración europea y limítrofe. Así, a pesar del interés que despertaron los estudios sobre la inmigración europea a la Argentina, los mismos se centraron en los inmigrantes provenientes del mundo occidental, en especial italianos y españoles y particularmente referidos a las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX.… 

Seminario sobre “Derecho a La Ciudad”

La Cátedra libre Hábitat Popular de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto de Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires invitan a la comunidad a participar del segundo ciclo del  Seminario sobre “Derecho a La Ciudad”, que comienza el el próximo martes 13.El objetivo de la misma es realizar tareas de indagación y formación, sobre las herramientas jurídicas y los  procesos sociales en relación con el hábitat popular urbano. Para…