2° Concurso de Dibujo Infantil de Dinosaurios

El Planetario de la UNLP invita a la comunidad a participar del 2° Concurso de Dibujo Infantil de Dinosaurios, que se llevará a cabo el próximo sábado 14 de Agosto a las 14:00 hs. Contará con la visita de Jorge A. Gonzalez Paleoartista, experto en el tema, que dará una charla para los más chicos. Se exhibirán figuras y se hará la entrega de los premios de cada categoría del de dibujo. BASES 1.- Participarán los dibujos de los niños… 

Vacaciones de Invierno 2015 en el Observatorio de la UNLP

Talleres para chicos, observaciones astronómicas, shows en el Planetario para todo público. En estas vacaciones de invierno la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas abre sus puertas al público general con una variedad de actividades para todas las edades.  Vacaciones de Invierno 2015 en el Observatorio de la UNLP. Todas las actividades son gratuitas. -¡Planetario Ciudad de La Plata – ¡Presentamos una nueva muestra sobre Eta Carinae! Este objeto celeste es uno de los más bellos y misteriosos que el… 

Continúa el Ciclo de Charlas en el Planetario

El Planetario de la UNLP, llevará a cabo el próximo 17 Julio de 2015 a las 19 hs el ciclo de charlas de todos los viernes, en esta ocación a cargo de la Dra. en Astronomía Cintia Soledad Peri (FCAG-IAR-Conicet) La radiación electromagnética, es decir, la luz, puede ser clasificada en dos grandes grupos: térmica… 

Encuentro con Plutón en el Planetario de la UNLP

El próximo 14 de julio se producirá un hecho histórico en la investigación espacial. Por primera vez, una sonda espacial llegará a Plutón y el Planetario de la UNLP invita a vivirlo en su domo conectados en directo a la transmisión de la NASA. Para esta jornada histórica, el Planetario de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata) ha preparado un evento especial: Encuentro con Plutón. Se trata de un evento oficial bajo el auspicio… 

Ciclo de charlas: Antártida: descubriendo el último destino

El Planetario de la UNLP invita a participar de la charla “Antártida: descubriendo el último destino”, el próximo viernes 10 de julio a las 19 hs, a cargo del Lic. en Cs. de la Atmósfera Alfredo Costa (IAA/DNA-UCA-FCAG-Artear) La Antártida es un continente que debido a su ubicación geográfica posee el clima más frío y extremo del planeta. Es en sí mismo una masa continental con un gran casquete polar, el cual tiene un espesor medio de 3000 m, y… 

Ciclo de cine: Gritos en el Planetario de la UNLP

El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, presenta esta tarde a las 19.30 hs el ciclo de cine: Gritos en el Planetario, cine de acción latinoamericano de factura internacional. 12 fechas a lo largo del año. 12 películas de genero en nuestro idioma. GRATIS. La función arranca 19:30 hs! las entradas se retiran media hora antes ahí mismo! El ciclo busca difundir el trabajo de realizadores Latinoamericanos que de otra manera no llegaría la Argentina.  Organizan: Planetario Ciudad… 

Conjunción Venus- Júpiter en el Planetario de la UNLP

El Planetario de la UNLP llevará a cabo este martes 30 de junio de 18 a 19.30 hs el evento “Observar la conjunción Venus – Júpiter”, dirigido a todo el público. Este efecto tiene lugar cuando 2 cuerpos celestes o mas vistos desde la Tierra presentan la misma longitud celeste en el cielo. Este tipo de eventos ocurre como consecuencia de los movimientos de los cuerpos alrededor del Sol, y son muy bellos a simple vista. Este fenómeno lo podremos… 

Ciclo de Pensamiento Nacional, Popular y Democrático, en Trabajo Social

El próximo viernes 19 de junio a las 18 hs, en el aula magna del edificio de la Facultad de Trabajo Social, calle 9 y 63, comenzará el Ciclo de Pensamiento Nacional, Popular y Democrático, en clave latinoamericana coordinado por el profesor Ernesto Zambrini.  El tema central del panel inaugural es “Procesos destituyentes y resistencia… 

Vuelve la Jam de Escritura en el Planetario de la UNLP

El Jueves 16 de Julio de 18 a 20.30 hs en el Planetario de la UNLP (Av. Iraola y Calle 118 Paseo del Bosque) vuelve el ciclo de la Jam de Escritura organizada por EDULP – Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, en conjunto con Cuca La Plata y Ediciones Epc ¿Qué es una Jam de Escritura? Es una improvisación de escritura en vivo. Es un texto a seis manos. Tres escritores alrededor de una mesa, cada uno… 

Abierta la inscripción: Curso “Superar dificultades en la enseñanza de la Astronomía”

Este curso ofrece a los docentes de Educación Primaria y de Ciencias Naturales de la Educaciónsecundaria una actualización de los conceptos   de Astronomía del núcleo/eje temático “La Tierra y el Universo” y sus respectivas   herramientas didácticas para que los destinatarios replanteen, fortalezcan y actualicen su práctica docente a fin de lograr en sus alumnos la interpretación científica de los fenómenos naturales. Se brindarán diversas técnicas para que los capacitandos realicen las “Situaciones  de enseñanza” del diseño curricular vigente…