Se lanzó la nueva identidad visual de la UNLP
La renovación de la Marca incluye un manual de normas para su aplicación
La renovación de la Marca incluye un manual de normas para su aplicación
El pronóstico meteorológico es el resultado de un proceso en etapas que se inicia con la realización de las observaciones del estado del tiempo y continúa con la transmisión de los datos meteorológicos, el procesamiento de la información, hasta su elaboración y difusión final a los usuarios. Se muestran ejemplos de las redes y los sistemas de observación meteorológica. Se detallan los diferentes tipos de pronósticos meteorológicos, desde el formato básico para el público en general hasta los pronósticos especiales…
El Concurso de Cuentos “La Tierra, Planeta Activo”, está organizado por la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (Universidad Nacional de La Plata) y está dirigido a niños y jóvenes residentes en la República Argentina. Este concurso tiene como propósito estimular el gusto por el conocimiento sobre la Tierra, acercándose a descubrir los distintos fenómenos que tienen lugar en ella y que son motivo de estudio de la Geofísica. Los interesados deberán redactar un cuento cuyo tema esté relacionado con…
Desde el 23 de abril de 2015, por resolución 407/15, la Universidad Nacional de La Plata tiene un nuevo signo identificador y un manual que normaliza sus aplicaciones.
La Universidad Autónoma del Estado de México invita a la comunidad a participar de la presentación del libro “Argentinos en Toluca: El futbol también es cultura” de Guillermo Garduño Ramírez, que se presentará en la Universidad Nacional de La Plata. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de abril a las 17 hs, en el Salón Dardo Rocha, edificio de la Presidencia de la UNLP, calle 7 Nro 776, 1 er piso.
Organizado por Secretaría de Extensión Fcag, este viernes 24 de abril de 19 a 20 hs, en el Planetario Ciudad de La Plata continúa el tradicional ciclo de charlas de divulgación “Viernes en el Observatorio”, en esta oportunidad la Dra. en Astronomía Florencia Laura Vieyro (IAR-CONICET) nos invita a “adentrarnos” en aquellos misteriosos objetos del universo llamados “agujeros negros”. “Agujeros negros en el universo” Resumen: “En esta charla se describirán los objetos conocidos como agujeros negros, se discutirán cuáles son…
Este viernes 17 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, tendrá lugar “Pórtico-Encuentro de Ciencia Ficción”. El evento se desarrollará de 9 a 20 horas, en el Edificio Central, ubicado en calle 1 y 47. El objetivo es generar un espacio de intercambio entre aficionados, artistas del género y público en general. Además, busca difundir la producción local, regional y nacional de ciencia ficción, y fortalecer la relación entre el ámbito científico-tecnológico y la ciencia ficción. La…
El Planetario de la UNLP, comienza su nuevo ciclo de charlas todos los viernes a las 19 hs. En esta oportunidad el evento será el 17 de abril y estará a cargo de la Lic. en Astronomía María Pía Piccirilli (FCAG-CONICET), quien disertará sobre el tema “Descubriendo el Universo a través del Fondo de la Radiación Cósmica”. Hay diversas maneras de explorar el Universo y a lo largo de la historia hemos encontrado distintas herramientas para hacerlo. Desde el telescopio…
La noche de Yuri (Yuri’s Night) es una celebración internacional que se conmemora el 12 de abril de cada año en recuerdo de la primera vez que un ser humano, Yuri Gagarin, viajó al espacio, lo que ocurrió el 12 de abril de 1961. El Planetario Ciudad de La Plata se suma a esta noche especial con su FIESTA ESPACIAL con INVITADOS muy especiales: – Club Vostok, comunidad belorusa. – Pablo de León, ingeniero aeroespacial. – ASTROMONOS, la banda de…
Se encuentra en el emblemático palacio del ministerio de Economía de la Nación