Jornada y Feria de Sostenibilidad: Universidad y Organizaciones en Acción

La Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo mañana martes 10 la Jornada y Feria de Sostenibilidad: Universidad y Organizaciones en Acción. La misma se realizará en el Aula -204, 2do subsuelo del Edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7. La actividad es organizada por la secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP y la dirección de Gestión Sustentable junto a las ONG Nuevo Ambiente y Jóvenes por el Clima La Plata. La… 

La UNLP realizará un ciclo de conferencias sobre el cambio climático

La secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata y el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional, realizarán el ciclo de Conferencias “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Claves para el Desarrollo Sostenible de la Región”. La propuesta se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de la Ecología, el viernes 1 de noviembre, de 14 a 18:00hs en el Aula 205 Edificio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y… 

UNLP: plantan un arbol en homenaje a su creación

A 127 años de que se constituyera la Universidad Provincial de La Plata, se llevó a cabo este mediodía en los jardines del edificio de la Presidencia, la plantación de un ejemplar de Quercus Robus L. “Roble Común”, símbolo de la UNLP. El presidente de la casa de estudios, Martin López Armengol participó de esta iniciativa impulsada por la secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, que conduce la Dra Nora Gómez. Estuvo además el presidente de la Delegación… 

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

El 3 de julio de cada año se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable por el daño que causan al ambiente. Con la finalidad de concientizar sobre esta problemática la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata comparte un artículo de divulgación sobre el tema. La contaminación por plásticos: otro problema… 

Se puso en marcha el primer curso del programa Permanente de Formación en ODS y Agenda 2023

Comenzó el dictado del primer curso del programa Permanente de Formación en Objetivos en de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2023. El mismo tendrá una duración de cuatro módulos presenciales, incluirá dos talleres proyectuales y un Trabajo Final de Aplicación en base a la presentación de un caso de estudio. Este espacio está destinado a autoridades de las facultades y colegios de la UNLP.  En el curso se buscará sensibilizar a integrantes de la comunidad universitaria con la problemática ambiental,… 

Guía de manejo ambiental sobre prevención del Dengue en la UNLP

La secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata comparte la “Guía de manejo ambiental sobre prevención del Dengue “, elaborada por investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-UNLP-CONICET). En ella se proporciona información sobre cómo abordar el problema del mosquito Aedes aegypti, vector del Dengue, en los edificios y predios de la UNLP.La guía incluye una sección sobre el ciclo de vida del mosquito, se explica su biología… 

Día Internacional del Agua

El  22 de marzo fue propuesto por la ONU como el Día Mundial del Agua, para poner en valor la importancia del agua como recurso natural fundamental para el planeta. El agua brinda a los seres humanos numerosos beneficios ecosistémicos; es necesaria para la producción de alimentos, la generación de energía, así como para la limpieza, la higiene, la salud y el desarrollo de las economías locales y nacionales. El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho… 

Manuales de prácticas ambientales y conservación de recursos naturales

Las “Buenas Prácticas Ambientales” son acciones, consejos prácticos y comprensibles que tienen como objetivo generar cambios en los hábitos de consumo y estilos de vida. Las mismas están vinculadas a valores y conductas que se reflejan en las actividades cotidianas. Su práctica fomenta la cultura de consumo responsable y respeto por el ambiente. Las instituciones educativas, juntamente con otros actores de la sociedad, están llamadas a formar ciudadanos ambiental y socialmente responsables. Para cumplir con este compromiso, las autoridades, docentes,… 

Ley Yolanda

La LEY 27592 tiene por objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible, con especial énfasis en el cambio climático, para las personas que se desempeñen en la función pública ( www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27592-345172/texto). Esta ley fue denomina “Yolanda” en honor a la Dra. Yolanda Ortiz, primera Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, reconocida por su compromiso político, científico y social.La capacitación de esta ley en el ámbito de la UNLP se realizará a través…