La UNLP entregó legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado

La Universidad Nacional de La Plata entregó 43 legajos reparados a familiares y compañeras y compañeros de integrantes del Liceo Víctor Mercante, que fueron víctimas del terrorismo de estado, en su mayoría estudiantes. El acto homenaje tuvo lugar en el patio central del Rectorado y estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol. Lo acompañaron la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz; el secretario Académico, Aníbal Viguera; el prosecretario de Pregrado, Darío Esteves… 

Comunicación institucional ante los hechos de violencia policial

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata repudia la represión efectuada por policía de la Provincia de Buenos Aires  sobre quienes se encontraban el pasado jueves en el estadio de fútbol de Gimnasia y Esgrima La Plata que provocó la muerte de Cesar Gustavo Regueiro y más de un centenar de heridos entre los cuales se encontraban también niñes. Allí miles de personas estuvieron atrapadas durante horas entre los efectos del… 

Ley Micaela: Tercer Conversatorio de la capacitación en género para autoridades

La Universidad Nacional de La Plata completó hoy el tercer y último conversatorio de la Jornada Institucional de Formación “Ley Micaela”, destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia y de cada una de las Facultades y Colegios de la casa de estudios. Titulado “Universidad Pública y Políticas de cuidado”, el encuentro fue coordinado por la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Noelia López, y contó con la exposición de Gabriela Diker, doctora en Educación… 

Se desarrolla el primer diagnóstico institucional de trayectorias educativas integrales de estudiantes de colectivos LGBTTNB+ en la UNLP

Propuesto en el marco del Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista, de la secretaría de Derechos Humanos y Políticas para la Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, en articulación con las 17 facultades, se lanzó el primer diagnóstico institucional de trayectorias educativas integrales de estudiantes de grado pertenecientes a los colectivos LGBTTNB+. El mismo tiene como objetivo relevar información vinculada a las trayectorias educativas de quienes se autoperciben dentro de las disidencias sexo-genéricas, con el propósito de generar datos… 

Ley Micaela: segundo conversatorio de la capacitación en género para autoridades

El día de ayer, llevamos adelante la segunda Jornada Institucional de Formación “Ley Micaela”, destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia y de cada una de las 17 Facultades y de los Colegios de Pregrado. El segundo conversatorio titulado “Universidad Pública y Políticas de diversidad e inclusión” fue coordinado por Karina Broggi, Directora de Políticas Feministas,  y contó con la exposición de Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, y la activista trans y… 

La UNLP entregó los primeros diplomas que respetan la Ley de Identidad de Género

La Universidad Nacional de La Plata entregó hoy, por primera vez, dos títulos con formulación no binaria y no sexista que respetan los estándares establecidos en la Ley Nacional de Identidad de Género. Se trata de los diplomas de Profesore en Comunicación Social, entregado a Mel Randev Gutiérrez, y de Procuradore y Abogade, para Choyke Gutiérrez, pertenecientes a dos flamantes personas egresadas de las Facultades de Periodismo y Ciencias Jurídicas y Sociales, respectivamente. La vicepresidenta Institucional de la casa de… 

Ley Micaela: segundo conversatorio de la capacitación en género para autoridades

Con la participación del presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela y funcionarios de la casa de estudios, continuaron esta mañana las Jornadas Institucionales de Formación “Ley Micaela”, destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia y de cada una de las 17 Facultades y de los Colegios de Pregrado. En esta oportunidad tuvo lugar el segundo conversatorio titulado “Universidad Pública y Políticas de diversidad e inclusión”, con… 

Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista

El Programa de Acompañamiento Educativo Transfeminista, busca promover, generar y ejecutar acciones que propicien la consolidación de estrategias y políticas universitarias diversas para el acompañamiento integral a las trayectorias educativas de estudiantes de colectivos sexo-género disidentes. Esta propuesta materializa una decisión institucional enmarcada en la convicción de fortalecer los programas, dispositivos y herramientas con las que esta Universidad cuenta para promover condiciones de mayor igualdad y equidad en la comunidad universitaria, así como para prevenir e intervenir en situaciones de… 

Consejería de Derechos Sexuales Reproductivos y No Reproductivos

La Consejería se propone la construcción de un espacio orientado a la promoción, acompañamiento, orientación y derivación respecto a la salud sexual integral desde una perspectiva de género, diversidad sexual y promoción de la salud abierto a toda la comunidad universitaria. La misma se enmarca en las políticas institucionales de promoción y protección de los derechos humanos, establecidas en los principios estatutarios de nuestra comunidad universitaria, comprendiendo que los derechos sexuales y los derechos reproductivos son derechos humanos y, por… 

Inicio del Trayecto “Formación de Formadorxs”

En el día de hoy se llevó a cabo la apertura del Trayecto Formación de Formadorxs en Género: Construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias.  En este primer encuentro recibimos el saludo institucional de Patricio Lorente, Secretario General y Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. Luego se realizó un encuadre normativo de las políticas de género en la UNLP. Además se presentaron las perspectivas político-pedagógicas sobre las que nos asentamos: educación popular, pedagogías críticas, pedagogías…