Jornada sobre discriminación y/o violencia de género

La Facultad de Ciencias Económicas de la  Universidad Nacional de La Plata realizará un encuentro sobre el  “Protocolo de actuación ante situaciones de discriminación y/o violencia de género de la UNLP”. Tendrá lugar el próximo miércoles 9 de diciembre, a las 9 horas, en el aula B del área de Posgrado de la unidad académica. Los objetivos de la actividad son: informar sobre los alcances del Protocolo,  sensibilizar sobre aspectos relacionados con la violencia de género y poner en conocimiento… 

Acto “Educación, Ciencia y Tecnología: Soberanía”, en el Instituto Malvinas de la UNLP

El Instituto Malvinas de la UNLP, en el marco de las acciones en apoyo a la continuidad de las políticas nacionales para el sector, llevará a cabo este martes 17 de noviembre, a las 16 horas, el acto “Educación + Ciencia + Tecnología: Soberanía. El encuentro se hará en el Instituto Malvinas de la UNLP, ubicado en diagonal 80 Nro. 350 entre 116 y 117. Hablarán Daniel Filmus, secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas; Carlos Gianella; subsecretario de… 

Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres en Humanidades

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación llevará a cabo el próximo martes 17 de noviembre a las 18 hs, en el Aula B201, en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el evento ¡Que las mariposas sean libres!, a cargo de las Profesoras María Marta Herrera y Prof. Mabel Alicia Campagnoli. Esta actividad forma parte de la celebración de la implementación del Programa Institucional contra la violencia de género en… 

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

En el marco de una nueva conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer” a celebrarse el próximo 25 de noviembre, desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata junto a referentes de facultades y gremios que integran la Mesa de Trabajo sobre Género, invitan a participar de las actividades que continuarán la semana próxima. Cabe recordar que la Asamblea General de la ONU ha declarado esta fecha conmemorativa… 

La UNLP frente al problema de infancias y derechos vulnerados

El pasado 28 de octubre de 2015, la Vice Presidenta Académica Prof. Ana Barletta y la Directora General de Derechos Humanos Prof. Verónica Cruz, junto al Decano de la Facultad de Humanidades y docentes de las Facultades de Trabajo Social, Ciencias Naturales y Museo y Periodismo y Comunicación Social, mantuvieron una reunión con el Sub Secretario de Promoción y Protección de Derechos dependiente de la Secretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Gastelu y su… 

La Educación Superior en contextos de privación de libertad

La Universidad Nacional de La Plata realizó el pasado 28 de octubre la jornada “Desafíos de la Educación Superior Universitaria en contextos de privación de libertad”. La actividad fue organizada por la Dirección General de Derechos Humanos y la mesa de trabajo de “Educación en contexto de encierro” de la UNLP -integrada  por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La  jornada contó… 

Seminario de Posgrado sobre Políticas Públicas y Derechos Humanos

El Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, llevará a cabo el próximo jueves 29, a las 16 horas, el Seminario de Posgrado sobre Políticas Públicas y Derechos Humanos. El seminario analizará los vínculos entre los derechos económicos, sociales y culturales y las políticas públicas mediante un desarrollo que combine… 

Repudio a la represión en el 30º Encuentro de Mujeres y el asesinato de Amancay Sacayán

Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata manifestamos una vez más la profunda preocupación y el repudio que nos generan hechos como la represión ejercida en la Catedral de Mar del Plata contra mujeres que se manifestaban en el marco del 30° Encuentro Nacional de Mujeres, usando contra ellas y varios niños y niñas presentes, gases lacrimógenos y balas de goma. Preocupan también los nueve femicidios ocurridos durante el mes de Octubre, y… 

Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata aprobó por unanimidad en su sesión de octubre un Protocolo de Actuación ante Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género en todos los ámbitos y prácticas de la vida universitaria de esta casa de estudios.{{article_media:4242}}La propuesta votada por todos los consejeros fue elevada al cuerpo por la Dirección General de Derechos Humanos de la UNLP con la finalidad de garantizar en la comunidad universitaria un ambiente libre de discriminación, hostigamiento, …