La UNLP entregó legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado

La Universidad Nacional de La Plata entregó 158 legajos reparados de estudiantes, docentes, Nodocentes, graduados y graduadas de la Facultad de Ciencias Médicas que fueron víctimas del terrorismo de Estado. El acto homenaje estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol. Lo acompañaron la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz y el decano de Medicina, Juan Angel Basualdo Farjat. La entrega se enmarca en el Programa de Reparación de Legajos, coordinado por la… 

Semana de la Discapacidad y los Derechos Humanos en la UNLP

Comienza la 9na. edición de la “Semana de la Discapacidad y los Derechos Humanos” en la Universidad Nacional de La Plata. La actividad es organizada por la dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD) de la UNLP y se desarrollará desde el 2 al 14 de diciembre. Durante estos días se realizarán actividades presenciales y virtuales en distintas facultades y espacios de la Universidad. Entre las propuestas que se presentarán, habrá charlas, capacitaciones, presentación de… 

Pesar por el fallecimiento de Hebe de Bonafini

La Universidad Nacional de La Plata manifiesta su más profundo dolor por la partida de Hebe Pastor de Bonafini, co-fundadora y Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, luchadora militante, vecina de nuestra ciudad. Hebe nació en Ensenada el 4 de diciembre de 1928, se casó con Humberto Alfredo Bonafini en 1942 con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra. Sus hijos eran  estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. Jorge Omar Bonafini… 

Con más de 500 participantes, finalizó el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior

Luego de dos días de debates, intercambios y construcciones colectivas, terminó el Segundo encuentro que se llamó: “Desigualdades, Derechos y Educación Superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico” Fue organizado por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) en forma conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata en el Edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata los días 3 y 4 de noviembre… 

La UNLP fue sede del Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior

La Universidad Nacional de La Plata fue escenario del Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior, titulado “Desigualdades, Derechos y Educación Superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico”. La actividad estuvo especialmente dirigida a docentes, investigadores, egresados y estudiantes universitarios y del nivel superior. El encuentro fue organizada en forma conjunta por secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad la UNLP y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN). El… 

La UNLP firmó un acta acuerdo con el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia

La Universidad Nacional de La Plata y el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez y Adolescencia firmaron un acta acuerdo para promover actividades conjuntas con especial atención a los desafíos actuales que demanda la diversidad de niñeces y adolescencias y las cuestiones de género, propiciando la comprensión y el acercamiento, la aceptación de las diversidades y la más amplia inclusión. El documento fue rubricado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y la coordinadora del Foro… 

Se presentó el Programa “Ciencia sin Estereotipos” en la Escuela Graduada Joaquín V González

En la Escuela Graduada Joaquín V. González de la Universidad Nacional de La Plata se realizó hoy una jornada de intercambio en el marco del Programa Interministerial “Ciencia sin Estereotipos”, una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Dirección General de Cultura y Educación y la Comisión de Investigaciones Científicas. La propuesta busca visibilizar y promover la participación de las mujeres e identidades LGTBI+ en las diferentes… 

La UNLP entregó legajos reparados de víctimas del terrorismo de Estado

La Universidad Nacional de La Plata entregó 43 legajos reparados a familiares y compañeras y compañeros de integrantes del Liceo Víctor Mercante, que fueron víctimas del terrorismo de estado, en su mayoría estudiantes. El acto homenaje tuvo lugar en el patio central del Rectorado y estuvo encabezado por el presidente de la UNLP, Martín López Armengol. Lo acompañaron la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz; el secretario Académico, Aníbal Viguera; el prosecretario de Pregrado, Darío Esteves… 

Comunicación institucional ante los hechos de violencia policial

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata repudia la represión efectuada por policía de la Provincia de Buenos Aires  sobre quienes se encontraban el pasado jueves en el estadio de fútbol de Gimnasia y Esgrima La Plata que provocó la muerte de Cesar Gustavo Regueiro y más de un centenar de heridos entre los cuales se encontraban también niñes. Allí miles de personas estuvieron atrapadas durante horas entre los efectos del… 

Ley Micaela: Tercer Conversatorio de la capacitación en género para autoridades

La Universidad Nacional de La Plata completó hoy el tercer y último conversatorio de la Jornada Institucional de Formación “Ley Micaela”, destinada a autoridades superiores y equipos de gestión de la Presidencia y de cada una de las Facultades y Colegios de la casa de estudios. Titulado “Universidad Pública y Políticas de cuidado”, el encuentro fue coordinado por la directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Noelia López, y contó con la exposición de Gabriela Diker, doctora en Educación…