Ni Una Menos. Basta de femicidios

En el marco  de nuevos femicidios en nuestro país, y de las escalofriantes cifras que se vienen dando a conocer, la UNLP, desde su Dirección General de Derechos Humanos, junto a distintos sectores vinculados a la Lucha Contra la Violencia de Genero, Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Sociales, y distintos actores  de la comunidad, convocan para el miércoles 3 de Junio a las 17 hs al Congreso de la Nación, para reclamar la plena aplicación de la Ley N° 26.485,… 

Curso taller sobre Técnicas de Investigación de violaciones a los Derechos Humanos

Los días 1, 2 y 3 de junio, de 16 a 20 horas, se dictará el “Curso Taller sobre Investigaciones de Violaciones de Derechos Humanos y Crímenes Internacionales”, a cargo del profesor español Esteban Beltrán Verdes. El profesor Beltrán Verdes ha participado en investigaciones y posterior documentación de violaciones de derechos humanos sobre el terreno… 

Bases para la Convocatoria de Proyectos para Centros Comunitarios de Extensión Universitaria

Consideraciones generales  1. Definiciones  Proyecto de Extensión: instrumento de planificación a través del cual los conocimientos y la experiencia de docentes, investigadores, estudiantes, graduados y no docentes comparten con la comunidad los esfuerzos de transformación social y cultural, divulgación científica, desarrollo tecnológico y desarrollo comunitario que permitan a la sociedad mejorar su calidad de vida. … 

IV Taller de Planificación de Centros Comunitarios de Extensión

La Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP llevó a cabo el 4to Taller de Planificación Estratégica de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria, el cual viene funcionando como espacio de planificación anual sostenido desde el año 2012.  Del encuentro participaron un total de 150 personas incluyendo estudiantes, docentes, autoridades de gestión, extensionistas e investigadores de las facultades, colegios, organizaciones sociales,  escuelas, 4dependencias gubernamentales de nivel provincial, y equipos de trabajo del sector salud de diferentes niveles. “El objetivo de… 

I Taller de fortalecimiento del equipo de la Escuela Universitaria de Oficios

El día lunes 30 de marzo se realizó el I Taller de fortalecimiento del equipo de la Escuela Universitaria de Oficios. De esta experiencia participaron la Prosecretaria de Políticas Sociales Mg. María Bonicatto, el director de la EUO DI Sergio Serrichio, docentes, instructores y tutores. La propuesta tuvo como objetivo comenzar a transitar un espacio de capacitación y formación en educación popular, que permita enriquecer la propuesta pedagógica de la Escuela.

Piombo renunció a su cargo como docente de la UNLP

El Juez Horacio Piombo presentó esta tarde la renuncia indeclinable al cargo de profesor titular de las cátedras I de Derecho internacional Público y II de Derecho Internacional Privado, que desempañaba en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. La renuncia se oficializó en momentos en que el Consejo Directivo de la Facultad se hallaba en plena sesión y analizaba la posibilidad de iniciar el juicio académico contra el magistrado. Cabe recordar que… 

Perdomo: “Piombo debe ser separado de su cátedra”

El presidente de la  Universidad Nacional de la Plata, Raúl Perdomo,  ratificó esta mañana que la casa de estudios buscará separar al doctor Horacio Piombo del cargo docente que desempeña en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales como profesor de la Cátedra de Derecho Internacional Público y Privado. En declaraciones a Radio Universidad, Perdomo  señaló que “la actuación del magistrado genera una preocupación muy grande en la Universidad, sobre todo en tiempos en los que tanto se ha trabajado… 

Foro de debate del Proyecto de Ley de la Economía Social

El jueves 21 de Mayo de 10 a 16 se llevará a cabo en la Sala Dardo Rocha del edificio de Rectorado de la UNLP (Calle 7 n°776, Primer Piso) el Foro de debate del Proyecto de Ley de la Economía Social y Solidaria. Los foros son organizados por el Instituto para la Promoción de la Economía Solidaria Argentina (IPES). Son abiertos y buscan debatir y aportar al pre proyecto de Ley de la Economía Social y Solidaria. Las contribuciones…