Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales

La Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN) fue constituida en 1999 en el marco de un encuentro realizado en la UNL. Alrededor de 40 universidades argentinas constituyen la red actualmente. La RedCIUN depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y nuclea a los responsables de cooperación internacional de universidades nacionales. Desde su creación implementa programas, proyectos y acciones tendientes a la internacionalización de la Educación Superior. www.redciun.edu.ar

Observatorio de Naciones sin Estado de la UNLP

  El Observatorio de Naciones sin Estado de la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo el próximo martes 3 de junio el Panel "Procesos de Autodeterminación en Europa: Catalunya, Escocia y Euskal Herria". La misma se desarrollará a las 18hs en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta casa de estudios, calle 48 nº 582 entre 6 y 7- 5to piso.  En el mismo expondrá el Dr. Gustavo Capdevila sobre… 

Conferencia “El proceso de Independencia de Catalunya”

El Observatorio de Naciones sin Estado de la UNLP invita a la comunidad a participar este martes a las a las 18hs de la conferencia “El proceso de Independencia de Catalunya” a cargo del autor catalán Albert Pont. Por otra parte, el jueves 10 de abril a las 18 hs. presentará su libro,  "Escucha, Sefarad", traducción al castellano de su obra "Delenda est Hispania". Las actividades son organizadas por el Consejo Ejecutivo del Observatorio de Naciones sin Estado de la… 

Más de 170 estudiantes extranjeros arribaron a la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata recibió a más de 170 estudiantes extranjeros, que llegaron a nuestra ciudad para cursar a lo largo de un cuatrimestre en una o en varias facultades.  Para darles la bienvenida formal e interiorizarlos sobre la vida universitaria y los beneficios que otorga la Universidad, la Dirección de Relaciones Internacionales de la casa de estudios organizó una charla con los estudiantes provenientes de varios países del mundo, que en su mayoría son de Francia, Colombia… 

Visita de la Embajadora de Australia en la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió en su despacho del Rectorado a la embajadora de Australia en Argentina, Patricia Holmes. Durante el encuentro, ambos funcionarios plantearon el compromiso de instrumentar convenios de colaboración científica y cultural, con intercambio de información científico-técnica, formación de recursos humanos, y el desarrollo de investigaciones conjuntas. La reunión contó con la participación del secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Edgardo Nosseto; del decano de la Facultad de… 

Conferencia del Embajador de Alemania en Derecho

El viernes 18 a las 16 hs. el Embajador de la República Federal de Alemania, S.E. Bernhard Graf von Waldersee brindará la conferencia “Alemania y la Unión Europea” en el Aula 1 (Planta Baja) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. El evento está organizacdo por el Instituto de Relaciones Internacionales en relación a la “Cátedra de la Unión Europea”. Para mayor información teléfono 423-0628.

Capacitación para el Manejo de Enfermedades Zoonóticas

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata fue sede del “III Curso de Capacitación para el Manejo de Enfermedades Zoonóticas”. En la tercera edición participaron becarios de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.El acto de cierre estuvo a cargo del vicepresidente del Area Institucional, Raúl Perdomo, quien destacó que “este tipo de propuestas de cooperación contribuyen a la integración de los pueblos, y refuerza la idea de que el conocimiento de nuestras prestigiosas universidades debe… 

La UNLP estrecha lazos con universidades chinas

Entre el 19 y el 28 de septiembre, el Secretario de Relaciones Institucionales y Director de la Agencia de Cooperación Internacional de la UNLP, Dr. Edgardo Nosetto, visitó diversos centros de estudios y organismos oficiales de la República Popular China, con el fin de estrechar lazos y establecer relaciones para realizar trabajos conjuntos. El primer encuentro se realizó con el Sr. Xu Wenjing en el Hanban (Instituto Confucio Central, Beijing). Luego, fue recibido en la Academia de Ciencias Sociales de…