Comunicación en Entidades y Asociaciones Deportivas

Brindar herramientas que faciliten la comunicación en espacios deportivos interna y externamente con la comunidad. Lic. Agustín Martinuzzi Secretario de Extensión. Lic. Federico Araneta Prosecretario de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar  Teléfono: 0221-4250133 (interno 164)

Gestión Institucional en Entidades Deportivas

Brindar herramientas para el fortalecimiento institucional de Clubes y entidades deportivas en conjunción con las políticas públicas de Salud y Deporte. Lic. Agustín Martinuzzi Secretario de Extensión. Lic. Federico Araneta Prosecretario de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Mail: extension@perio.unlp.edu.ar  Teléfono: 0221-4250133 (interno 164)

Taller de lectura y escritura para procesos administrativos

Los textos administrativos y la lectura y la escritura de los mismos son tan disímiles como los ámbitos en los que se producen. Cada espacio tiene sus características y su estilo. De todos modos, es importante pensar en cada trámite administrativo que conlleva un texto administrativo en sí, involucra una construcción académico-política de acuerdo al ámbito de origen y tiene determinados requisitos. Lic. Agustín Martinuzzi Secretario de Extensión. Lic. Federico Araneta Prosecretario de Extensión. Facultad de Periodismo y Comunicación Social.… 

Parasitología/ Enfermedades Emergentes/ Educación para la Salud

Desarrollar acciones educativas y de intervención directa en la comunidad con el fin de promover la prevención de las enfermedades zoonóticas, mediante el cambio de actitudes y adquisición de aptitudes que redunden en la mejora de la calidad de vida. Concientizar a la comunidad sobre la transmisión y prevención de las zoonosis parasitarias y bacterianas, y sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud humana y animal. Actualizar e intercambiar conocimientos entre profesionales universitarios, docentes de la comunidad… 

Equinos. Tenencia responsable

Mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad social, a partir de la asistencia sanitaria a los animales de trabajo y capacitando a los jefes de familia en la tenencia responsable y bienestar animal, y la incorporación de conceptos relacionados a hábitos saludables y tenencia responsable de animales. Contacto: Dra. Mariana Kienast – mkienast@fcv.unlp.edu.ar

Equinos. Curso sobre Equinos de Deporte

Fomentar la formación específica en medicina deportiva equina en la comunica veterinaria. Brindar formación complementaria en nutrición equina. Contacto: Méd. Vet. Ramón López – ramonlopez6@yahoo.com

Equinos. Curso de Herraje

Acercar a los distintos actores de la sociedad relacionados a la industria hípica con conocimientos teórico prácticos sobre podología equina, necesarios para enriquecer la labor de quienes practican o desean iniciarse en el oficio de herrador como también a criadores, petiseros y propietarios de caballos. Contacto: Mariotto Gustavo – gustavomariotto@hotmail.com

Equinos. Curso de Peón y de Peón- Vareador

Capacitar adultos con diferentes cursos técnicos con salida laboral en el área de equinos. Generar espacios de capacitación a través de cursos básicos, abordando diferentes temáticas inherentes al cuidado del caballo. Realizar cursos de entrenamiento a las personas dedicadas al montado del equino. Propiciar buenos hábitos de trabajo que disminuyan la posibilidad de accidentes y riesgos asociados. Afianzar y capacitar en las normas de bioseguridad y seguridad laboral básicas en el manejo de equinos. Contacto: Dra. Mariana Kienast – mkienast@fcv.unlp.edu.ar

Formación y capacitación de agentes comunitarios para el abordaje del consumo problemático de sustancias.

Se propone pasar de una postura centrada en la “rehabilitación” del “adicto” a otra enfocada en la participación activa de instituciones, comunidades y ciudadanos para la construcción de acciones conjuntas que fortalezcan el trabajo realizado en el ámbito local, asi como también plantear nuevos escenarios y perspectivas ante el “fracaso” de las políticas prohibicionistas y represivas que intentaron regular infructuosamente  el consumo de sustancias. Desde este enfoque, la formación de agentes comunitarios permitirá trabajar previamente con las comunidades, barrios e… 

Promoción de la Salud Mental en adultos mayores

Objetivos: · Estimular la participación de las personas mayores en el ámbito de la Educación y la Salud. · Promover a través de múltiples actividades la inserción de adultos mayores al reconocimiento de  potencialidades desconocidas para el sujeto. · Propiciar la participación grupal por parte de de las personas mayores. · Contribuir al empoderamiento de las personas mayores a partir del reconocimiento de sus saberes previos y nuevos a descubrir. · Contribuir a la visualización del envejecimiento como un momento…