Investigadores de la UNLP estudian la forma de disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones

Las plantaciones forestales en Misiones constituyen sin dudas un motor de la economía y una importante fuente de empleo en la provincia. Conscientes de la importancia de este sector productivo, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analiza las consecuencias que tienen las plantaciones de pino y araucaria en el medioambiente. Del estudio se desprende que en las plantaciones forestales, se establecen espontáneamente muchas de las especies de árboles propias de los bosques nativos misioneros; además… Leer más »Investigadores de la UNLP estudian la forma de disminuir el impacto de la producción forestal sobre la diversidad de especies en Misiones

Comenzó la IV Conferencia Internacional del grupo IA ValSe Food CYTED y el VII Simposio Chia Link

Con el lema “Impulsando la investigación e innovación en alimentos con valiosas semillas ancestrales iberoamericanas”, del 14 al 18 de noviembre se realiza la IV Conferencia Internacional del grupo IA ValSe Food CYTED y el VII Simposio Chia Link. Con abordajes sobre Agronomía, Nutrición y Salud, Desarrollo de Alimentos y Tecnología, las actividades se desarrollarán simultáneamente en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, entre otras entidades. La apertura… Leer más »Comenzó la IV Conferencia Internacional del grupo IA ValSe Food CYTED y el VII Simposio Chia Link

Desarrollan nanomateriales para eliminar contaminantes presentes en el agua

En las últimas décadas, se registró un incremento creciente en la presencia de ciertos contaminantes emergentes en los efluentes de origen industrial. Se trata de un fenómeno preocupante en términos ambientales por su impacto negativo en los ecosistemas y, además, porque resultan difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencionales debido a su complejidad y naturaleza química. Frente a este desafío, un equipo de científicas de la Universidad Nacional de La Plata, desarrollan materiales basados en carbono y nitrógeno,… Leer más »Desarrollan nanomateriales para eliminar contaminantes presentes en el agua

Informática desarrolla juegos interactivos para fortalecer la alfabetización de los más chicos

Los juegos educativos digitales representan mucho más que un simple entretenimiento para niños; pueden transformarse en un recurso sumamente importante para fortalecer la capacidad de atención, agudizar la concentración y la memoria, obtener nuevas destrezas, ejercitarse y aprender. Incentiva a la exploración, y puede motivar a la realización de actividades, la búsqueda por encontrar y aprender las soluciones correctas, el desafío de volver a intentar y aprender de los errores y también estimular el interés por avanzar y superar otros… Leer más »Informática desarrolla juegos interactivos para fortalecer la alfabetización de los más chicos

Alianza institucional: científicos argentinos avanzan en la formulación de vacunas de nueva generación

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, el INTA y la Fundación Instituto Leloir avanzan en la puesta a punto de IncuINTA como planta estatal para la producción de vacunas humanas. Mientras trabajan en la acreditación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), desarrollaron una formulación experimental para una vacuna de nueva generación contra el SARS-CoV-2. Los resultados preclínicos en ratones fueron publicados en la revista internacional Frontiers in Immunology. Gracias a una articulación estratégica entre el INTA, la UNLP… Leer más »Alianza institucional: científicos argentinos avanzan en la formulación de vacunas de nueva generación

La UNLP encara una nueva línea de reconversión de colectivos en unidades 100% eléctricas

Con el desarme de una unidad 0 Km la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Nueve de Julio SAT pusieron en marcha la reconversión de un transporte de pasajeros a propulsión eléctrica. El desafío es que el nuevo colectivo ecológico, que funcionará con baterías de litio, circule por las calles a partir del 19 de noviembre próximo cuando se cumpla un nuevo aniversario de La Plata. El decano de Ingeniería, Marcos Actis,… Leer más »La UNLP encara una nueva línea de reconversión de colectivos en unidades 100% eléctricas

La UNLP participará del desarrollo del Tronador II

La facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, llevará adelante trabajos de asesoría técnica para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y para la empresa VENG SA

Firman acuerdo para desarrollar el transporte eléctrico y facilitar los viajes de estudio para estudiantes de Ingeniería

Se trata de un convenio específico firmado por el decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, y el titular de la Empresa Nueve de Julio SAT, Walter Mastropietro. El acuerdo tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de un sistema de transporte moderno, inclusivo y sustentable. La transformación de colectivos a combustión en eléctricos facilita el avance hacia la incorporación de tecnologías sustentables.… Leer más »Firman acuerdo para desarrollar el transporte eléctrico y facilitar los viajes de estudio para estudiantes de Ingeniería