Radiografiar volcanes con un telescopio…de muones
Se prevé instala el telescopio de muones en una ladera del lado argentino del volcán Copahue
Se prevé instala el telescopio de muones en una ladera del lado argentino del volcán Copahue
Elabora guisos de alta calidad nutricional y muy sencillos de preparar. La producción comenzará con unas 50 mil porciones mensuales. Las raciones se entregarán a familias de bajos de recursos.
Un relevamiento de la facultad de Arquitectura describe notables modificaciones en los patrones históricos. Menos transporte público y más bicicleta y caminata
En los laboratorios del CIDCA crean harinas funcionales a partir de cereales y legumbres para cubrir las necesidades nutricionales en los primeros 2.000 días de vida.
Se encuentra en la etapa pre-clínica. Los investigadores buscan llegar a un plan de vacunación en ratones con reacciones adversas mínimas y máxima inmunogenicidad
Científicas del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP analizan el impacto que puede alcanzar una doble infección en regiones determinadas
Fueron elegidos en el marco de la convocatoria de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y de Desarrollo Social
Aprovechando los desperdicios del lactosuero, científicos de la UNLP producen en forma simultánea etanol combustible, biomasa probiótica y proteínas de suero
En la Facultad de Ciencias Veterinarias investigan la técnica de criopreservación para conservar material genético de valor y utilizarlo incluso cuando los machos ya no están disponibles
El instrumento desarrollado en la Facultad Ingeniería será el primer satélite universitario en entrar en órbita. La primera misión permitirá realizar estudios atmosféricos y de suelo