18 de enero: terremoto en San Juan
Todo lo que hay que saber sobre el sismo que sacudió a una vasta región del país en este informe de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Todo lo que hay que saber sobre el sismo que sacudió a una vasta región del país en este informe de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Funciona de modo similar a los test de embarazo. En 5 minutos permite saber si la persona está o estuvo infectada. Un logro de científicos del CINDEFI. Es el primero cien por ciento nacional
Se presentó hoy en videoconferencia con el presidente Tauber. Un recorrido por las investigaciones desarrolladas para dar respuesta e la pandemia
María Teresa Dova fue distinguida por la Academia Mundial de Ciencias por su trabajo en la caracterización del bosón de Higgs y la búsqueda de nuevas fronteras para la Física
El Doctor en Química Mario Perelló, recibirá el premio Houssay. La Doctora Mariana Viegas fue distinguida con el Premio de Investigación para América Latina – LARA
Sustentables, seguras y de fácil instalación. Cuentan con sanitarios, aislación térmica y disyuntor. En articulación con el Estado, se busca llevar el proyecto a gran escala
Se trata de la enfermedad de Fabry, una patología genética de herencia ligada al cromosoma X
Según un informe elaborado por la Universidad de Stanford, realizado sobre un total de ocho millones de científicos
Se trata de la Spin Off Gisens Biotech SA, especializada en el desarrollo de plataformas de biosensado, basadas en nano-biotecnología
Este gas es el esterilizante y desinfectante más efectivo que se conoce, tiene la capacidad de adherirse a los virus o bacterias y destruirlos