Primeras Jornadas Estudiantiles de Investigación en Bellas Artes

Jueves 20 de Agosto Salón Auditorio- Sede Fonseca 14 hs.- ACTO DE APERTURA. Palabras a cargo de la Sra. Decana, Prof. Mariel Ciafardo. 14.30 hs a 19 hs – aula 6 – Sede Fonseca MESA A Coordinadora: Cecilia Cappannini – ARTE RUPESTRE DE NOR PATAGONIA (CUENCA DEL RÍO LIMAY). Mariana Stecher Marcela Andruchow – Daniel Sánchez. – LA LECHUGA: EL CARÁCTER ÚNICO DE LA CUSTODIA DE LA IGLESIA DE SAN IGNACIO (SANTA FÉ) EN LA NUEVA GRANADA. Patricia Martínez Castillo… 

Abierta la inscripción a Seminario Libre de Investigación Aplicada

En el marco de las actividades desarrolladas por el Área de Estudios Económicos Jurídicos, dependiente del Instituto de Cultura Jurídica de la Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (ICJ), se encuentra abierta la inscripción al Seminario Libre de Investigación Aplicada “Economía Social y Solidaria: su acceso al financiamiento”,… 

Convocatoria a cursos de divulgación en Astronómicas

Desde el lunes 3 hasta el viernes 7 de agosto se encontrará abierta a toda la comunidad de la FCAG la convocatoria 2015 para la presentación de cursos de divulgación en temáticas afines a la Meteorología, Geofísica o Astronomía.  La Secretaría de Extensión ofrecerá soporte para la difusión e inscripción a los cursos, y la posterior confección de certificados de asistencia. Al finalizar el año los responsables de los cursos deberán presentar por Mesa de Entradas, y dirigido a la… 

IV Jornada de donación de sangre del CONICET

El CONICET convoca el próximo 11 de agosto a toda la comunidad científica de la región a participar de la IV Jornada de donación de sangre, que tiene como objetivo colaborar con el Instituto de Hemoterapia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. La jornada se llevará a cabo de 8 a 12 hs en calle 8 nº 1467 e/ 62 y 63, La Plata.   

Desarrollo educativo para dar clases con realidad aumentada

Un grupo de investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló un material educativo digital que utiliza Realidad Aumentada para implementar en la enseñanza de la materia de Programación. El mismo tiene como objetivo lograr la retención y permanencia de los ingresantes a esta facultad, a través de la implementación de acciones pedagógicas diferentes a las tradicionales. El desarrollo, generado por el Instituto de Investigación en Informática (III- LIDI), se llama EPRA “Enseñando programación…