La UNLP distinguió la labor científica de sus investigadores
Más de 30 científicos fueron premiados por sus aportes a la producción de nuevos conocimientos para la consolidación de la educación superior
Más de 30 científicos fueron premiados por sus aportes a la producción de nuevos conocimientos para la consolidación de la educación superior
Un comité de profesionales seleccionó los seis proyectos de investigación e innovación en áreas estratégicas que recibirán un subsidio de la UNLP
Contiene fitoesteroles y omega 3, dos compuestos que reducen los niveles de colesterol y previenen las enfermedades cardiovasculares
{{article_media:687}} Centro Regional de Estudios Genómicos – CREG Facultad de Arquitectura y Urbanismo Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HITEPAC) Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUyT) Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos (CIEC) Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable (LAyHS) Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional Laboratorio de Investigación Proyectual Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica Facultad de Bellas Artes Instituto…
Investigadores de Ciencias Exactas desarrollan un nuevo fármaco antiepiléptico. Eliminaría los efectos secundarios de las drogas convencionales
Los doctores Gustavo Romero, Jorge Crisci, Rodolfo Brenner y Horacio Cingolani recibieron el Premio “Distinción Investigador de la Nación Argentina 2009â€
La Facultad de Veterinaria logró elevar el status sanitario en diferentes países de Latinoamérica. Contó con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
Investigadores de la UNLP buscan la formulación de un pan de mesa con mayores beneficios para la salud de los consumidores. Reemplazan las harinas comunes por otras alternativas
Tras 5 años de excavaciones en la costa bonaerense, establecieron la identidad de los primeros habitantes de Mar del Plata. Eran grupos aborígenes que llegaron a pie desde la llanura hace 5.700 años
Acceda al Buscador CyT La Secretaría de Ciencia y Técnica comprende el importantísimo papel que la Web está jugando en la distribución de información y la utilidad que una herramienta de búsqueda de estas características representa para la comunidad científica regional, nacional e internacional. En su carácter de ente centralizador de los datos aportados por los docentes investigadores, la secretaría tiene la responsabilidad de distribuir y difundir las actividades científicas, artísticas y tecnológicas que se desarrollan en el ámbito de…