ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA MARIA CRUZ Y MANUEL INCHAUSTI

La Escuela de Agricultura y Ganadería María Cruz y Manuel L. Inchausti fue fundada el 7 de abril de 1934, y poco después, en junio del mismo año, incorporada a la UNLP. Su creación se debe a un importante legado hecho por la Srta. María Cruz Inchausti, quien donó a la Universidad dos fracciones del campo “Buena Vista”, ubicado en el partido de 25 de Mayo. La finalidad  de la Escuela es capacitar a los jóvenes para desempeñarse en las… 

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES FRANCISCO A. DE SANTO

La creación del Bachillerato de Bellas Artes Prof. Francisco A. De Santo se remonta al año 1956, cuando un grupo de profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes posibilitaron la transformación de la Escuela de Dibujo de la Universidad en un Bachillerato especializado. En 1974 la Escuela Superior de Bellas Artes alcanza el rango de Facultad. El proyecto educativo del Bachillerato refuerza el carácter experimental otorgado estatutariamente a los colegios de la UNLP, y abre un espacio de innovación,… 

LICEO VICTOR MERCANTE

El Liceo Víctor Mercante fue creado en 1907 y es uno de los colegios secundarios del Sistema de Pregrado Universitario de la UNLP. Sus principios fundacionales son la innovación pedagógica, la elaboración e implementación de sus planes de estudio, en un marco de pluralismo ideológico y práctica democrática. En sus orígenes fue colegio de “señoritas” y a partir del año 1960 y hasta la actualidad es de carácter mixto. Sitio Web: www.lvm.unlp.edu.ar  

COLEGIO NACIONAL RAFAEL HERNANDEZ

El Colegio Nacional Rafael Hernández de la UNLP se fundó en 1885, a partir de un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires. El 15 de julio de 1887, un decreto del Poder Ejecutivo Federal nacionaliza el Colegio Provincial, y en 1905 se incorpora a la recientemente creada Universidad Nacional de La Plata. Se trata de una institución que se proyecta como un colegio de vanguardia pedagógica, que apunta a una educación democrática, con igualdad de oportunidades y… 

ESCUELA GRADUADA JOAQUIN V GONZALEZ

La Escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP fue creada por Decreto del Poder Ejecutivo del 24 de enero de 1906. El Establecimiento surgió como Anexo a la Sección Pedagógica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que se encontraba a cargo del Profesor Víctor Mercante. Las clases se iniciaron el 12 de marzo de 1906 bajo la dirección del Profesor Dionisio San Sebastian. En 1926 se le dio el nombre… 

Política de pregrado de la UNLP

Como establece el artículo 12° del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata, “las enseñanzas de educación inicial, primaria y secundaria de la Universidad, tendrán carácter experimental y se orientarán en el sentido de contribuir a su perfeccionamiento e integración con la enseñanza superior del país”.En el marco de las acciones que llevan adelante los diferentes programas de las Direcciones de Pregrado Universitario y la Dirección de Concursos y Regularización, de la Prosecretaría de Asuntos Académicos, el sistema de… 

Archivo y memoria fotográfica de la UNLP

La Dirección General de Comunicación y Medios de la Universidad Nacional de La Plata, junto a TV Universidad Canal Abierto y al Programa “Postales de la Memoria” del Centro de Investigación de Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, han puesto en marcha el proyecto “Archivo y Memoria Fotográfica de la UNLP”, con el objetivo de recuperar y recopilar materiales audiovisuales -fotografías y videos- sobre la historia de nuestra Universidad. Para llevar adelante este proyecto… 

Miguel Ángel Estrella ofreció un Concierto por la Memoria

Con un inolvidable concierto del reconocido pianista argentino Miguel Ángel Estrella, la Universidad Nacional de La Plata conmemoró esta tarde el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El escenario elegido fue el patio del histórico edificio de la Presidencia, donde Estrella interpretó –junto al Cuarteto de Cuerdas de la UNLP- el Concierto en Fa menor de Juan Sebastian Bach.Previamente, el prestigioso pianista recibió de manos del presidente de la casa de estudios platense, Fernando Tauber,… 

Capacitación docente, una herramienta para la excelencia académica

Cerca de mil docentes de la Universidad Nacional de La Plata asisten actualmente a alguno de las diferentes instancias de formación profesional y capacitación gratuita que instrumenta la casa de altos estudios a través de la Secretaría de Asuntos Académicos. La oferta de capacitación incluye tres opciones de perfeccionamiento académico: los cursos de Idioma; la Especialización en Docencia Universitaria; y el Programa de Capacitación y Actualización Docente, coordinado conjuntamente con la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP).Desde la…