Seminario Interdisciplinario Arte y Discapacidad

La Facultad de Bellas Artes y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la Universidad Nacional de La Plata dictarán a partir del próximo 14 de abril el seminario interdisciplinario de grado “Arte y Discapacidad”, con una carga de 32 horas.. El curso  se desarrollará durante un cuatrimestre y consistirá en 16 encuentros teóricos-prácticos a cargo de diferentes especialistas sobre discapacidad y disciplinas artísticas, que se realizarán los jueves de 18 a 20 hs. en el aula 62 de la Facultad… 

Expoingreso 2011 en Periodismo

Como todos los años, el cierre del Curso Introductorio en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP tiene a los alumnos ingrtesantes como protagonistas, con una exposición de sus propias producciones.   En la muestra se presentan revistas, programas de radio, cortos documentales, blogs, y demás materiales resultantes del trabajo realizado durante las seis semanas de cursada.El evento se realiza en la sede del Bosque e incluye una serie de programas de radio en vivo, la proyección de… 

Postales de la Memoria sigue recorriendo la región

¿Existe un pasado, un presente y un futuro regional común? ¿Cuáles son aquellos sucesos que configuran una identidad regional? ¿Cuáles son aquellas particularidades que distinguen y unen entre sí a La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio? El Proyecto “Postales de la Memoria”, conjuntamente con el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”, se inició en el año 2008 en el marco de la Secretaría de Extensión Universitaria de Presidencia de la Universidad Nacional… 

Estela Barnes de Carlotto

En julio de 2002, el Consejo Superior de la UNLP resolvió por unanimidad distinguir a Estela Barnes de Carlotto con el título de “Doctora Honoris Causa”, por “su compromiso a favor del respeto de los derechos humanos y la búsqueda y restitución a sus familias de origen, de niñas y niños nacidos en cautiverio”.Estela Barnes de Carlotto nació en 1930, en la Ciudad de Buenos Aires, y a los 10 años de edad, junto a su familia, se instaló en… 

María Isabel Chorobik de Mariani

María Isabel Chorobik de Mariani, Chicha, fue distinguida en 2009 por la Universidad Nacional de La Plata con el título de Doctora Honoris Causa, por su incansable búsqueda de niños apropiados durante la última dictadura militar. Fundadora y Presidnete de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, y en la actualidad de la Asociación Anahí -nombre de su nieta secuestrada-, trabaja arduamente en la búsqueda de centenares de niños desaparecidos. Chicha nació en San Rafael, Mendoza el 20 de noviembre… 

Adelina Dematti de Alaye

La Universidad Nacional de La Plata le otorgó en 2009 el título de Doctora Honoris Causa a Adelina Dematti de Alaye, por su labor incondicional en la defensa de los Derechos Humanos. Es una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo en 1977, año en que Carlos, su hijo, fue secuestrado por la dictadura militar. También formó parte del grupo fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).Adelina Ethel Dematti nació en Chivilcoy en 1928. Ejerció…