Distinguirán al profesor de la UNLP Jorge Errecalde

El jueves 27 del corriente, la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica incorporará como Académico Correspondiente al Dr. Jorge Errecalde, profesor titular de Farmacología en la Facultad de Ciencias Veterinarias y de Medicina de la UNLP.Estará a cargo de la apertura del acto el Presidente de la Academia, Académico Carlos M.Baratti, quien hará la entrega de una medalla y un diploma a dicho profesor.

Curso de Lengua Portuguesa en Ciencias Económicas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP informa que hasta el 9 de octubre se encuentra abierta la inscripción a la primera edición del Curso Básico de Lengua Portuguesa, que comenzará a dictarse el viernes 12 de octubre.El curso, que tendrá una carga horaria de dos horas semanales y está destinado a alumnos, graduados, docentes y no docentes de esa casa de estudios, será dictado por las colaboradoras Lucía Rucci y Maira Espósito de… 

Curso de Capacitación en Colonias de Vacaciones en la UNLP

Un grupo de especialistas y profesores de la UNLP dictarán del 28 al 30 de septiembre un Curso de Capacitación en Colonias de Vacaciones. El taller se llevará a cabo en el Campo de Deporte de la UNLP, ubicado en calle 50 y 117 y la inscripción puede realizarse allí mismo (en las oficinas de la Dirección General de Deportes de la UNLP) de lunes a viernes de 8 a 13 hs.El curso, que tiene un arancel de $80, entregará… 

Prórroga en el sistema WEBACREDITACIÓN

Con motivo del feriado nacional del lunes 24 de septiembre y los inconvenientes ocurridos en el sistema SIGEVA de la UNLP, se prorrogó la fecha correspondiente a la acreditación de proyectos 2013 y estará habilitado hasta el día lunes 1 de octubre a las 12 hs. El SIGEVA UNLP es una aplicación desarrollada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que ha sido cedida a la Universidad Nacional de la Plata para su utilización. Es un conjunto… 

Becas de movilidad a Europa

El Programa Erasmus Mundus tiene por objetivo fomentar la educación superior europea, contribuir a mejorar y potenciar las perspectivas profesionales de los estudiantes y promover el diálogo intercultural mediante la cooperación con terceros países, de acuerdo con los objetivos de la UE en materia de política exterior y a fin de contribuir al desarrollo sostenible de los terceros países en el ámbito de la educación superior. En este marco se encuentran abiertas las convocatorias a becas de los proyectos “Artess”,… 

Declaración a 6 años de la desaparición de Jorge Julio López

Transcurrieron ya seis años sin poder establecer la suerte que corrió el principal testigo del juicio que culminó con la condena a prisión perpetua del represor Miguel Etchecolatz. También transcurrió mucho sin que la investigación judicial logre establecer ni esclarecer lo sucedido. Aún no hay responsables.La desaparición de Jorge Julio López y la imposibilidad hasta el momento de explicar lo ocurrido deja un triste saldo para la democracia, a casi treinta años del cierre del período más oscuro de nuestro… 

Cursos en el Centro Comunitario de Extensión n° 4

Esta semanacomenzarán dos nuevos cursos que se dictarán en el Centro Comunitario de Extensión n° 4 “Pan de Vida”, ubicado en 490 y 11, Villa Castells.En el marco de las actividades de la Escuela Universitaria de Oficios de la UNLP, el próximo miércoles 19 de septiembre, de 17.30 a 20.30 hs., se iniciará el Curso de Reparación de PC, que se dictará los días lunes y miércoles. Además, en el mismo Centro, comenzará el Curso de Manipulación de Alimentos el… 

Presentación del libro “Identidades desaparecidas”

Este jueves 20 de septiembre, a las 16 hs., se llevará adelante en la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación de la UNLP la conferencia de acreditación a cargo del Dr. Gabriel Gatti, autor del libro “Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada”. El encuentro tendrá lugar a las 16 hs. en el aula 428 de la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación.Gabriel Gatti es miembro del Centro de Estudios… 

Oscar Eduardo Alende

Nació en Maipú, provincia de Buenos Aires,  el 6 de julio de 1909  y falleció el 22 de diciembre de 1996. Su pasión por la medicina y la militancia política se dio, en sus inicios, en la Universidad Nacional de La Plata. Estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de esta Universidad, fue un militante reformista. Además, presidió el Centro de Estudiantes de Medicina y fue vicepresidente de la Federación Universitaria de La Plata. Su primer trabajo fue en la…