Convenio entre la UNLP y la Municipalidad de Gualeguaychu
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
El órgano de cogobierno sesiona en el Rectorado desde las 8
Investigadores buscan mejorar las condiciones de horticultores de la región
Durante el receso invernal 2016, desde el MARTES 19 al DOMINGO 31 de JULIO (LUNES 25 de julio CERRADO), el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata ofrece cinco funciones diarias según el siguiente programa: â–º 14:00 hs: DOS PEDACITOS DE VIDRIO: Conoceremos a fondo el instrumento por excelencia de la observación astronómica: el telescopio, ese gran recolector de luz. (Espectáculo no recomendado para menores de 5 años). â–º 15:15 hs: LA VIDA SECRETA DE LAS ESTRELLAS: Revelaremos a…
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el l Instituto de Hemoterapia, llevarán a cabo el martes 12 de julio de 8 a 12 hs, una nueva colecta de donantes de sangre. Dicha actividad se desarrollará en el Laboratorio de Ciencias Exactas, edificio C planta baja, aula C03.
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP convoca a participar a la comunidad académica en el Premio Bicentenario bajo el título “La economía argentina en el Bicentenario”. Con el objeto de fomentar la investigación en la temática, el Premio busca galardonar los mejores trabajos referidos a la evolución de la economía argentina en los doscientos años transcurridos desde la Independencia de nuestro país. El bicentenario de la Independencia se presenta como una oportunidad propicia para reflexionar sobre dicha evolución,…
En el marco del Ciclo de Charlas de los viernes en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, se llevará a cabo el próximo 15 de julio a las 19 hs, la charla El Niño, La Niña y los extremos climáticos, a cargo de la Dra. en Ciencias de la Atmósfera Vanesa C. Pántano (FCAG – DCAO – CONICET) Los extremos climáticos son el resultado de la combinación de muchos factores que influyen sobre el comportamiento de la…
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales llevarán a cabo el Seminario Sistematización de la práctica dentro del Ciclo IN TENSIÓN, el próximo 13 y 14 de julio de 8 a 14 hs. Los Docentes serán el Ing. Agr. Juan José Garat y como docente invitada estará la Dra. Mercedes…
El día 12 de septiembre se realizará el FORO "Las TIC como catalizadores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible" organizado por la Dirección de Medio Ambiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el apoyo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal es proveer una plataforma para la discusión sobre cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden servir…
El Proyecto de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación “Intervenciones corporales: cruces del cuerpo, el arte y la comunicación” realizará una Intervención corporal de “Jugger” en los jardines de dicha unidad académica, el próximo Miércoles 13 de Julio 14.00 hs. Participarán alumnos de la Escuela Secundaria N° 7 de Ensenada Coordinan: Prof. Gabriel Cachorro, Prof. Román Césaro y Prof. Juan Pablo Villagrán.