Exposición Audiovisual: 40 imágenes (1976-1983)

Del 21 de marzo al 2 de abril, el Archivo Histórico de la UNLP dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura emplazará una exposición audiovisual en el hall de ingreso del edificio de Presidencia de la UNLP, presentando 40 fotografías inéditas de la gestión de Guillermo Gallo en la Universidad Nacional de La Plata. La dictadura tenía una línea represiva hacia la militancia por un lado, pero también tenía una de búsqueda de consenso hacia las masas a las… 

Convenio entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la Municipalidad de Catriel, Río Negro

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, junto con el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, firmaron esta mañana un convenio con el intendente de la municipalidad de Catriel, provincia de Rio Negro, Carlos Johnston, para el desarrollo de un Plan Maestro de Drenaje Pluvial. El acuerdo,  tiene por objetivo elaborar un plan maestro que contenga mecanismos de gestión de infraestructura urbana, relacionados con el escurrimiento de aguas pluviales y fluviales, para mitigar las… 

Semana de la memoria en Trabajo Social

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La PLata organiza la  “XXII de la Semana de la Memoria – A 40 años de la dictadura cívico militar: la Patria sigue en disputa” que tendrá lugar entre el 17 y el 24 de marzo de 2016.   Se presentarán charlas, paneles debates, proyecciones de películas, exposiciones artísticas y un homenaje especial al Profesor Enrique Fidalgo. En esta edición, se realizará por  segunda vez la entrega de la Distinción… 

Formación de Recursos Humanos en Tambos de la Cuenca Abasto Sur 

Cátedra de Tecnología y Sanidad de los Alimentos. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. RESUMEN  Los Proyectos de Extensión responden a demandas potenciales de la sociedad y consisten en instrumentos a través de los cuales se generan procesos de educación no formal de intercambio de conocimientos generados en la Universidad con la comunidad para mejorar su calidad de vida. El Código alimentario Argentino establece que la leche debe ser de óptima calidad para el consumo directo así… 

Plan Rector de Intervenciones Edilicias en el Congreso Nacional – (PRIE)

ProInTec I+D – Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata. RESUMEN En el marco del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE), plan integral para la recuperación y preservación del patrimonio arquitectónico y cultural del Palacio del Congreso Nacional, y de sus dependencias anexas tanto de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) como del Honorable Senado de la Nación (HSN), nuestro grupo ha trabajado en el relevamiento, estudio y propuestas de las instalaciones electromecánicas como ascensores. También… 

Puesta en Valor del Municipio de Chacabuco – Provincia de Buenos Aires

ProInTec I+D – Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata. RESUMEN En el Palacio de la Municipalidad de Chacabuco, se trabajó en el relevamiento, evaluación y propuesta integral de puesta en valor, restauración, refuncionalización y adecuación tecnológica de sus instalaciones electromecánicas, luminotécnicas, termomecánicas, estructurales y sanitarias. También se realizaron propuestas de respuesta ante emergencias de diversos tipos, como cortes de energía, evacuación en casos de incendio y su extinción, entre otros, y la sustentabilidad en el  manejo y tratamiento… 

Plan Estratégico Provincial de La Mujer. Provincia de La Pampa

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. IdDIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Planificación y Gestión Estratégica. LPGE. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional de La Plata. RESUMEN  El Plan Estratégico Provincial de la Mujer, constituye un valioso aporte en el proceso de elaboración de proyectos de igualdad, en sus fases de diagnóstico y plan, como herramienta efectiva de trabajo, que garantiza a medio plazo intervenciones planificadas, dirigidas… 

El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en el Municipio de San Martín – Provincia de Buenos Aires

Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) – Universidad Nacional de La Plata. RESUMEN  El SEM permite la autogestión del estacionamiento medido por parte de los conductores y además posibilita el control en tiempo real, por parte de los inspectores, a través de dispositivos móviles de todos los vehículos estacionados dentro del área de estacionamiento medido. Las formas de estacionamiento comprenden: – Puntual (compra de tiempo en cualquier punto de venta adherido) – Estacionamiento a través de la… 

VIII edición del Curso a Distancia de Accesibilidad Web

La Dirección de Accesibilidad de la Facultad de Informática de la UNLP realizará, a partir del 2 de mayo de 2016, la VIII edición del curso a distancia de Accesibilidad Web, de carácter gratuito, con el fin de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la creación de sistemas web accesibles.  Este curso, que…