Estudiantes de los cursos de carpintería recorrieron el centro de la madera de la UNLP

Lxs cursantes de carpintería de la escuela universitaria de oficios visitaron el Centro Forestoindustrial de la UNLP que está emplazado en la Estación Experimental Julio Hirschhorn que la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP posee en la localidad de Los Hornos. La visita tuvo el objetivo de conocer el Centro que se dedica a la investigación, la capacitación ,y la producción de madera aserrada, molduras, y además conocer distintas formas de construcción de viviendas sociales de madera… 

Professional Development in Intercultural Competence in Higher Education Institutions (PROFIC)

En el marco del programa Erasmus+, financiado por la Comisión Europea, la UNLP participa en el proyecto Professional Development in Intercultural Competence in Higher Education Institutions (PROFIC).  Dicho proyecto tiene como objetivo examinar las necesidades y desafíos interculturales específicos del personal administrativo y académico en las instituciones de educación superior de América Latina. La competencia intercultural se encuentra entre las más necesarias por los graduados para el mercado laboral moderno. Por este motivo, se espera que las universidades provean a… 

Producciones

Se encuentran disponibles las producciones realizadas por el equipo de la Dirección de Gestión de Políticas Públicas de la Prosecretaria de Políticas Sociales de la UNLP.

Observatorio de Políticas Públicas para la Inclusión Social

El Observatorio de Políticas Públicas para la Inclusión Social tiene como objetivo principal la sistematización y procesamiento de datos, información y conocimiento generado en el ámbito universitario para la producción de insumos pertinentes a los problemas y desafíos de los funcionarios de gobierno de nivel local, regional y nacional.

“Defectos especiales”

La Secretaría de Arte y Cultura UNLP realiza este viernes 25 de octubre a las 20:00h, el ciclo cultural uno por mes, la presentación de Sergio Poli con "Defectos especiales" un proyecto realizado con el apoyo de PAR 2019/2020, en el auditorio de la Facultad de Bellas Artes   ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.