El Braille en la Universidad
Actividades para mejorar la accesibilidad de personas ciegas
Actividades para mejorar la accesibilidad de personas ciegas
Por tercer año consecutivo la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) será sede de la Feria de la Óptica para la Comunidad Asociada a la Luz (FOCAL) organizada por investigadores del Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp, CONICET-UNLP-CICPBA), que se desarrollará el jueves 16 de mayo de 9 a 18 en la unidad académica ubicada en 1 y 47. En esta ocasión el evento –que busca promover el intercambio de conocimiento, problemáticas y desafíos tecnológicos entre…
Este martes 7 de mayo se llevará a cabo una charla abierta y gratuita, titulada "La Gestión de la Educación Superior: La Universidad Pública y sus Desafíos". La misma se desarrollará en el marco del Programa Nacional de Formación en Ética para el Desarrollo Humano – Programa Amartya Sen. La iniciativa impulsada por la secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, se desarrollará en el aula 309 de esa unidad académica, calle 6 entre 47 y 48.
El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas de los viernes, realiza este 10 de mayo a las 19 hs, ¿Cuándo, cómo y por qué aparecieron las Universidades en el planeta?, a cargo del Dr. en Física Angel Plastino, ex presidente de nuestra querida Universidad, y nos adentrará en la historia de las universidades a nivel mundial. Resumen: Esto sucedió en Europa Occidental durante los Siglos XI y XII dC. Se describe la situación socio-político-económica…
Docentes y alumnos de Económicas acompañan a 300 trabajadores de una cooperativa de cartoneros
“Salud Mental en el Embarazo y el puerperio”
El Centro de Arte UNLP realiza en mayo las siguientes actividades:
Se implementa mediante el diseño de un programa informático que articula una interfaz geométrica, donde se visualiza el edificio, con los cálculos para obtener la demanda de energía
El ciclo está destinado a recorrer a través de sus obras el desarrollo disciplinar en nuestra región y en el contexto de la producción internacional contemporánea. Se trata de una oportunidad orientada a fortalecer la formación continua de la Facultad de Arquitectura, en una Facultad comprometida con la Educación Pública de calidad. La primera charla del ciclo de conferencias sobre Arquitectura Latinoamericana en la FAU estará a cargo del Arq. Javier Corvalán (Paraguay). Tendrá lugar el 9 de mayo…
Es para sumarse como guías de los alumnos del último año de la secundaria