Mesa de Energías Renovables: especialistas de la UNLP reunidos para avanzar en el desarrollo sustentable

Consciente de la necesidad de apostar a energías limpias, inagotables, competitivas, con valor agregado para transferir conocimientos científicos y productivos, la Universidad Nacional de La Plata reunió esta mañana a expertos de diferentes grupos de investigación de distintas unidades académicas para constituir la Mesa de Energías Renovables de la UNLP. Es importante destacar que las energías renovables se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento, pero sobre todo en que no producen gases… 

Panel en la UNLP sobre “El desarrollo nuclear en referencia a la provincia de Buenos Aires”

Se llevará a cabo en la Universidad Nacional de La Plata el panel sobre “El desarrollo nuclear en referencia a la provincia de Buenos Aires”. El mismo se realizará hoy, martes 25 de octubre a las 18 horas, en el aula 205 del Edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 nº 551. También se puede participar de forma virtual. El panel contará con la participación de Liliana Mairal, docente Física Médica de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP;… 

Con la firma de un convenio para la gestión de residuos, se lanzó el programa UNLP+Verde

La Universidad Nacional de La Plata se suma al Día Internacional contra el Cambio Climático con el lanzamiento de “UNLP + Verde”, una política transversal dentro de la cual se destaca el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Edificio de Presidencia. Para implementar esta iniciativa en el Rectorado, se firmó hoy un convenio con la Asociación Civil Unión de Cartoneros Platenses, y la correspondiente certificación del Ministerio de Ambiente provincial. Según establece el… 

La Diplomatura en Salud ya se dicta en CABA y en distintos distritos bonaerenses

La Universidad Nacional de La Plata firmó esta mañana una serie de convenios específicos con tres organizaciones de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular para desarrollar en forma conjunta el dictado de la Diplomatura en Promoción y Gestión de la Salud Comunitaria, una instancia de formación que tiene la finalidad de accionar estrategias de prevención y cuidado de la salud junto con diferentes organizaciones barriales. De la firma del acuerdo con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), con… 

Día Internacional contra el Cambio Climático. La geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas

El 24 de octubre fue instituido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el propósito de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países es un desafío que debemos asumir. En tal sentido todas las… 

Mas de 12 mil atletas participaron de la Maratón de la UNLP

La ciudad vivió una verdadera fiesta de la mano de la tradicional Maratón Delfor de La Canal de la Universidad Nacional de La Plata. Más de 12 mil atletas de todas las edades transformaron las calles platenses en una inmensa marea de camisetas rojas, que largó desde la emblemática Plaza Moreno para completar las tres opciones de recorridos posibles. La más importante competencia deportiva, gratuita y solidaria de la ciudad se largó a las 9 de la mañana y contó… 

Se realizó en la UNLP el 5to Encuentro Regional CPRES – Bon

La Universidad Nacional de La Plata fue sede del 5to Encuentro del Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior (CPRES) Bonaerense del año, con la participación de referentes de universidades de la región. Funcionarios de universidades públicas y privadas con asiento en la provincia de Buenos Aires, y representantes de la Secretaria de Políticas Universitarias de la Nación, se dieron cita en la UNLP para dialogar sobre el avance y las necesidades del sistema de educación superior provincial. La… 

Ciclo 2022 Décimo Primer Encuentro. Prosecretaría de Planificación y Gestión Laboral: Organización, Programas, Proyectos y Trámites. Dirección General de Personal: Obras Sociales y Seguros. Dificultades recurrentes. Soluciones.

El día 19 de octubre de 2022, la Prosecretaría de Planificación y Gestión Laboral y la Dirección General de Personal se reunieron en el Edificio “Sergio Karakachoff” con los Jefes y Responsables de los Servicios de Personal de las Facultades y Dependencias, a fin de tratar temas relacionados con organización y soluciones para el Personal Docente y Nodocente de la Universidad, en el marco de sus incumbencias. De este modo, la Prosecretaría mostró su marco institucional dentro del Organigrama de…