La UNLP en la jornada “Wikimedia, un portal (y muchos puentes) al conocimiento en América Latina”

Expertos y expertas de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET que forman parte del Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata (UNLP) organizan la actividad “Wikimedia, a portal (and many bridges) to knowledge in Latin America” –“Wikimedia, un portal (y muchos puentes) al conocimiento en América Latina”-. La misma se desarrollará el próximo jueves 22 de septiembre a las 17 de nuestro país en el marco de la Cumbre Científica de la Asamblea de las Naciones… 

Abrió la inscripción para participar del programa Vivo la UNLP destinado a estudiantes del secundario

La Universidad Nacional de La Plata convoca a jóvenes del último año de escuelas secundarias públicas a participar del programa Vivo la UNLP. La inscripción se encuentra abierta hasta el 2 de octubre, mientras que la actividad se desarrollará del 17 al 21 de octubre. Durante esa semana los alumnos y alumnas que están pronto a egresar, podrán disfrutar, conocer y descubrir los mejores lugares de la UNLP, a través del encuentro con Estudiantes Universitarios Guías, que compartirán sus experiencias, promoviendo el intercambio y acompañamiento a los… 

Se dictó el curso de posgrado Cómo escalar proyectos de Base Tecnológica

En el marco de la Escuela de Invierno 2022 de la UNLP Entre el 29 de agosto y el 17 de septiembre, la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Prosecretaría de Posgrado, la Dirección de Relaciones Internacionales perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales e Iniciativa Minerva, brindó el curso de posgrado Cómo escalar proyectos de Base Tecnológica, en el marco de la Escuela de Invierno 2022. A lo largo de 12 clases enfocadas en el desarrollo… 

Cátedra UNESCO

La Catedra UNESCO en “Sistemas económicos y Derechos Humanos” de la Universidad Nacional de La Plata, se instituye en septiembre 2022 a través un acuerdo específico entre la UNESCO y la Universidad para promover un pensamiento crítico finalizado a la promoción y fortalecimiento de los Derechos Humanos a partir del análisis de los problemas que derivan de los sistemas económicos dominantes. En este contexto, propone sistemas económicos que se centren en los derechos de los pueblos, lo que define razón… 

Se viene una nueva edición del NASA Space Apps challenge en la UNLP

Los días 1 y 2 de octubre, la Universidad Nacional de La Plata será otra vez sede del NASA Space App Challenge, uno de los concursos internacionales más prestigiosos organizado por la agencia espacial de los Estados Unidos. Mañana se hará una previa en el Planetario. La actividad global que se desarrolla en forma simultánea en más de 200 ciudades alrededor del mundo, incluyendo La Plata, adopta la modalidad de hackaton. Se trata de maratones de desarrollo de tecnología que… 

El Instituto Confucio UNLP presentó a su flamante directora, Long Minli

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió hoy la visita de una delegación del Instituto Confucio, un centro de la UNLP que desde el año 2009 permite a alumnos, docentes y a la comunidad en general acceder a la milenaria cultura oriental. La comitiva estuvo integrada por el director local del Instituto, Norberto Consani, la secretaria General y coordinadora Cultural, Andrea Pappier y la nueva directora china del Instituto Confucio UNLP-XISU, Long Minli, que… 

Fernando Tauber encabezó la apertura del XIV Congreso Latinoamérica Educa, en la UNAJ

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó junto al Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Oscar Alpa y el Rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, el panel de apertura del Congreso Latinoamericano de Educación, Juventud y Trabajo, “Latinoamérica Educa”, que tuvo lugar en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Florencio Varela. Al hacer uso de la palabra, frente a un auditorio colmado por cientos de jóvenes de distintas agrupaciones estudiantiles de universidades nacionales…