El máximo órgano de cogobierno sesionará este sábado en la Facultad de Psicología. El licenciado Martín López Armengol es el único candidato que se presenta para conducir la UNLP en el período 2022-2026
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después
Pese a que la Constitución de 1853 establecía el derecho a la libre circulación de las personas, los aborígenes asentados en las tierras fértiles de la llamada Reducción de Napalpí, en el centro del entonces territorio nacional del Gran Chaco, tenían prohibido salir de sus límites, pues así lo reclamaban al gobernador Fernando Centeno los empresarios y colonos que los hacían trabajar en la cosecha de algodón y en los quebrachales en condiciones de esclavitud. El objetivo era apropiarse de sus tierras, vendidas luego a renombradas familias de la oligarquía argentina y también en Europa.
Por Pilar Medina – Prosecretaría Derechos Humanos FaHCE
Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después
Se reprodujeron las entrevistas a las sobrevivientes Melitona Enrique y Rosa Chara. Brindaron testimonio Ramona Pinay, David García, Analía Noriega y les investigadorxs Mariana Giordano, Graciela Bergallo y Neri Tete Romero.
El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, recorrió la Planta de Alimentos Deshidratados y el Centro de la Madera junto al titular del organismo científico, Alejandro Villar
La Dirección de Salud Laboral implementará, a partir del 2 de mayo de 2022, un nuevo sistema de autogestión para solicitar licencias de corto tratamiento.
El presidente Fernando Tauber se reunió con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. Buscan articular con las fábricas sociales de la Universidad