Reseña audiencia n° 3 Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí.

Por Gabriela Calotti – Programa de Apoyo a Juicios

Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después

Pese a que la Constitución de 1853 establecía el derecho a la libre circulación de las personas, los aborígenes asentados en las tierras fértiles de la llamada Reducción de Napalpí, en el centro del entonces territorio nacional del Gran Chaco, tenían prohibido salir de sus límites, pues así lo reclamaban al gobernador Fernando Centeno los empresarios y colonos que los hacían trabajar en la cosecha de algodón y en los quebrachales en condiciones de esclavitud. El objetivo era apropiarse de sus tierras, vendidas luego a renombradas familias de la oligarquía argentina y también en Europa.

Reseña audiencia n° 2 Juicio por la Verdad Masacre de Napalpí.

Por Pilar Medina – Prosecretaría Derechos Humanos FaHCE

Masacre de Napalpí en busca de memoria, verdad y justicia un siglo después

Se reprodujeron las entrevistas a las sobrevivientes Melitona Enrique y Rosa Chara. Brindaron testimonio Ramona Pinay, David García, Analía Noriega y les investigadorxs Mariana Giordano, Graciela Bergallo y Neri Tete Romero.

Nuevo Sistema de Autogestión de Licencias

La Dirección de Salud Laboral implementará, a partir del 2 de mayo de 2022, un nuevo sistema de autogestión para solicitar licencias de corto tratamiento.

Bitcoin: pasado, presente y futuro

El economista de la UNLP, Gustavo Neffa, reflexiona sobre el cambio de paradigma impulsado por la tecnología blockchain y las criptomonedas.