Expedición urbana y caminata por el humedal de Villa Argüello

En el marco del Mes de los Humedales, la secretaría de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de la Plata invita a una expedición urbana por las calles del barrio platense de Villa Argüello. La iniciativa, a cargo del @proyectoarborea, consiste en un recorrido colectivo a modo de investigación poético ambiental sobre los árboles urbanos, que son testigos históricos de lo que acontece en ese lugar. Será el lunes 27 de febrero en las calles 125 y 4 (ex 61)… 

El Teatro de la UNLP busca actores y actrices para cubrir roles en la obra La Nona

El Teatro de la Universidad Nacional de La Plata realiza una convocatoria pública de actores y actrices para cubrir personajes en la obra “La Nona”, de Roberto Cossa, a fin de su reestreno en los próximos meses. La convocatoria está destinada a actores varones con o sin experiencia teatral previa, que representen aproximadamente 60 años de edad o más “en escena”; y estatura máxima aproximada de 1,65 m para el personaje de La Nona. También para actrices mujeres que representen… 

Revisar el pasado para hilar la trama del presente

Los archivos universitarios constituyen la memoria documental de la actuación de las universidades. El más antiguo de estos en nuestro país es el de la Universidad Nacional de Córdoba, creado en 1664. La Universidad de Buenos Aires, por su parte y aunque el proyecto data de 1931, continúa avanzando en su organización. En este brevísimo marco general, el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de Presidencia de la UNLP, cumplirá… 

Entre la historia, la memoria y los derechos

Todo archivo tiene una triple función social: como memoria institucional del organismo productor, como fuente de informaciòn para la investigación y como garante de derechos. Estas funciones sólo pueden cumplirse a partir de garantizar un derecho fundamental: el de saber, derecho estrechamente ligado a lo público y a las buenas prácticas archivísticas. En este sentido, un documento guardado en un cajón bajo siete llaves, arrumbado en un depósito abandonado o conservado en excelentes condiciones de conservación pero al que nadie… 

López Armengol visitó el Complejo Astronómico El Leoncito, un centro de referencia en Argentina y Sudamérica

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, visitó El Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), un centro de referencia de la astronomía argentina y de Sudamérica. Ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta, al pie de la cordillera de Los Andes, la UNLP comparte este complejo con las Universidades Nacionales de Córdoba y San Juan. Armengol recorrió las instalaciones de todo el observatorio astronómico acompañado por su director, Sergio Cellone, la decana de la Facultad de… 

Gestiones con la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional

Con la mirada enfocada en el crecimiento de la Universidad Nacional de La Plata, el vicepresidente de la casa de estudios platense, Fernando Tauber, se reunió con el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional (AABE), Eduardo Albanese. Del encuentro también participaron el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi; el prosecretario del área, Agustín Olivieri; el director Nacional de Gerenciamiento de Activos Físicos, Daniel Salvatore; y la directora de Diseño y… 

Determinan la eficacia de distintas rotaciones de cultivos para recuperar suelos degradados

En las últimas décadas el manejo inadecuado de los suelos agrícolas ha acelerado el proceso de degradación y disminución de productividad de los mismos en muchas zonas de nuestro país. La simplificación  de rotaciones agrícolas (uso de pocas especies) es una tendencia consolidada que se constituye como uno de los factores más extendidos para explicar dicho deterioro. Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Nacional de La Plata determinó los mecanismos por los que se expresan estos… 

La UNLP recibirá 322 millones de pesos para equipamiento de ciencia y tecnología

En el marco del Programa Federal “Equipar Ciencia” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación adjudicó en el marco de la segunda etapa del Programa Federal “Equipar Ciencia”, 24 equipos a instituciones científico-tecnológicas de la ciudad de La Plata, entre ellas la UNLP. La iniciativa de la cartera científica nacional busca “fortalecer las capacidades de equipamiento de las instituciones y contribuir a una mayor generación de conocimiento y más ciencia y tecnología en… 

Inscripción para acceder al boleto educativo gratuito

La Universidad Nacional de La Plata ya habilitó el sistema informático que permite a sus estudiantes gestionar on line la solicitud del Boleto Educativo Gratuito.  Así lo informaron fuentes de esta casa de estudios y del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Desde el Rectorado explicaron que para instrumentar de manera eficiente la puesta en funcionamiento del servicio, la UNLP suministrará a la Provincia el listado de estudiantes que “cumplan con los requisitos académicos de acceso, revistan…