Instituto Multidisciplinario de Biología Celular – IMBICE

13_ Análisis genético de fragmentos de ADN. Metodología de Electroforesis capilar: Con el secuenciador automático ABI 3130 se diferencian, por su tamaño, fragmentos de ADN marcados con fluorescentes a través de la comparación con una escalera de tamaños (LIZ 500). 14_ ADN mitocondrial. Servicio de estudio de linajes maternos e identificación de indicios criminales mediante secuenciación de ADN mitocondrial. 15_ Análisis de ADN. Análisis de ADN para la determinación de la paternidad y otros vínculos biológicos y la identificación de… 

Taller de Aguas | PAEU | FCEx

12_ Análisis de la calidad del agua de consumo. Análisis fisicoquímicos y microbiológicos para determinar la calidad del agua de consumo.   Contacto: vinculaciontecnologicaexactas@gmail.com Vinculación Tecnológica Exactas UNLP

Centro de Investigaciones del Medio ambiente – CIM

10_ Evaluación de compatibilidad de plaguicidas sobre enemigos naturales de plagas. Se realizan estudios ecotoxicológicos de los efectos secundarios de plaguicidas sobre enemigos naturales de plagas. 11_ Evaluación de efectos contaminantes sobre biota acuática no blanco. Se realizan estudios ecotoxicológicos de sustancias puras, muestras ambientales, efluentes, etcétera, sobre diferentes componentes de la biota acuática.   Contacto: vinculaciontecnologicaexactas@gmail.com Vinculación Tecnológica Exactas UNLP

Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales – CINDEFI

1_ Aislamiento y cultivo de bacterias del azufre y del hierro. Aislamiento a partir de minerales, muestras sólidas o líquidas de diferentes orígenes de bacterias S oxidantes, Fe oxidantes y/o sulfato reductoras. 2_ Aislamiento y cultivo de bacterias. Aislamiento a partir de muestras sólidas o líquidas de diferentes orígenes de bacterias y hongos. 3_ Aislamiento y cultivo de bacterias del azufre y del hierro. Aislamiento y cultivo aeróbico de microorganismos oxidantes de Fe o S en las condiciones adecuadas según… 

Conviviendo con escorpiones. Biología, prevención y datos útiles

Los escorpiones son arácnidos habituales en ambientes terrestres, particularmente activos durante los meses más cálidos del año (primavera y verano). Por esta razón, si vives en un área donde hay escorpiones, es importante tener precauciones para evitar encuentros no deseados y potencialmente peligrosos. Con este objetivo la Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata comparte la guía denominada “Conviviendo con escorpiones, biología, prevención y datos útiles“, que fue elaborada por integrantes… 

Publican libro sobre la historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos

Tres docentes e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata acaban de publicar el libro “El subsuelo de la patria: historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos”, por la editorial Prometeo. Se trata de Santiago Liaudat y Juan Manuel Fontana, de la Facultad de Trabajo Social, y Magdalena Tóffoli de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y becaria del CONICET. El libro cuenta el surgimiento y el recorrido del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), una de las… 

Más de 9500 inscriptos en la Escuela Universitaria de Oficios

Un total de 9.502 hombres y mujeres completaron la inscripción para el ciclo lectivo 2024 de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata, una herramienta de capacitación inclusiva e innovadora, para todas aquellas personas interesadas en aprender y perfeccionarse en alguno de los oficios que se dictan y que cuentan con rápida salida laboral. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la segunda quincena de marzo. En 2024 tendrá una oferta de 10 cursos bajo… 

Se presentó la Especialización en Derecho Electoral y Democracia

En el marco del aniversario de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina, la Universidad Nacional de La Plata presentó hoy su nueva Especialización en Derecho Electoral y Democracia. El acto de presentación oficial tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Estuvo encabezado por el Presidente de la UNLP, Martín López Armengol; el Juez Federal con competencia electoral en el Distrito Provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla; el decano de la Facultad de Ciencias… 

Extensión Universitaria: Convocatoria Ordinaria 2024

La Secretaría de Extensión Universitaria, en acuerdo con las Secretarías de las distintas Facultades y Colegios, resolvió abrir la Convocatoria Ordinaria para el ciclo 2024. Desde el área destacaron que la iniciativa se lleva adelante a pesar de la falta de definiciones en relación al presupuesto 2024, así como a la continuidad de gran cantidad de políticas El período de inscripción comenzará el viernes 15 de diciembre de 2023 y permanecerá abierto hasta el jueves 29 de febrero de 2024.…