Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar?

La Universidad Nacional de La Plata realizará el Conversatorio ¿Por qué pagamos para publicar? en el que se abordará la problemática de los APC (Article Processing Charges) para la ciencia argentina. La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de abril desde las 17 hs. en el aula -201 (2do subsuelo) del  Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7. El evento es organizado por la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. En el mismo participarán especialistas sobre el… 

Tercer Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, participó esta mañana de la apertura del III Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles, organizado por la Red Científica latinoamericana “Territorios Posibles, Praxis y Transformación” con sede en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. El mismo se llevará a cabo entre hoy y mañana martes 18 de abril, entre 8.30 y 19.30 hs, en el Centro de Posgrado Karakachoff de la UNLP, calle 48 nº 555,… 

Hablemos de Chagas y de fechas que hablan de Chagas

El 14 de abril se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad que afecta a 1,5 millones de argentinos. Dos investigadoras invitan a reflexionar sobre la importancia de involucrarse en esta problemática

Reconocimiento a la cohorte 2020 de la Especialización en Docencia Universitaria

En el marco de la apertura del “II Congreso Internacional: la Universidad como derecho. Perspectivas desde el Sur”, que comenzó hoy en el Edificio Sergio Karakachoff, tuvo lugar un reconocimiento a la cohorte 2020 de la Especialización en Docencia Universitaria, desarrollada a través de un convenio de cooperación con CONADU y de la que participan docentes de distintas universidades del país. En el encuentro, desarrollado en el Centro de Posgrado de la Universidad, Yamile Socolovsky, secretaria de relaciones internacionales de… 

Charla abierta “Sant Jordi en el Arte”

En el espacio de enseñanza y promoción de la Lengua y Cultura Catalana, coordinado por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Mesa de Trabajo de Extranjería, en conjunto con el Casal dels Països Catalans de La Plata, se brindará la charla abierta “Sant Jordi en el Arte”, a cargo de la Lic. Tamara Siminkowich. También, acompañarán Ether Barnet, profesora de catalán, Rosita Torres Sabaté, presidenta del Casal dels Països Catalans… 

Jubilación: Todo lo que debo saber Guía para el personal de la UNLP

¿ESTOY EN CONDICIONES DE JUBILARME? REQUISITOS: Si pertenecés al Personal Docente Universitario: Por aplicación de la Ley Nacional 26508 Si sos Investigador: Por aplicación de la Ley Nacional 22929 Si pertenecés al Personal Docente PreUniversitario: Por aplicación de la Ley Nacional 24016 Si pertenecés al Personal NoDocente: Por aplicación de la Ley Nacional 24241 ¿COMO INICIO EL TRAMITE SI ME ENCUENTRO ACTIVO ANTE LA UNIVERSIDAD PARA OBTENER MIS CERTIFICADOS? SI NO TE ENCONTRAS ACTIVO  ¿QUE DEBO HACER SI ME DECLARAN… 

Azzarini Sónico: Experiencias sonoras de la escena musical platense

El Museo de Instrumentos Musicales  Emilio Azzarini de la Universidad Nacional de La plata invita a “Azzarini  Sónico. Experiencias sonoras de la escena musical platense” que se realizará el sábado 15  de abril a las 18hs en el Museo, ubicado en calle 45 N° 582, entre 6 y 7. Este proyecto propone invitar a referentes de la música de la ciudad para volver a hacer sonar los instrumentos del Museo, continuando con el legado de Emilio Azzarini (1903-1963), quien deseaba… 

Comenzó el II Congreso Internacional: “La Universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur”

Entre hoy y mañana se desarrolla el II Congreso Internacional: ‘La Universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur’, organizado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios de Argentina (CONADU) junto a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las actividades del Congreso tienen como sede el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. El acto de apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta Institucional de la UNLP, Andrea Varela, el secretario General… 

Preocupación de la UNLP ante el conflicto por la “relocalización de la zona roja” en el Municipio de la Ciudad de La Plata

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de la Plata, manifiesta la preocupación frente a la decisión del ejecutivo municipal por la cual en el marco delCódigo de Convivencia Urbana, dispone la reubicación de la denominada “zona roja” a la calle 122, desde 52 a 55, en un plazo de 15 días. Esta medida genera inquietud en diversas organizaciones sociales, educativas y de derechos humanos que anteriormente habíamos compartido objeciones en relación al mencionado… 

El Consejo Consultivo Profesional de la UNLP realizó su primera reunión del año

El martes 11 de abril, tuvo lugar la 36º Sesión del Consejo Consultivo Profesional perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, en la Sala Dardo Rocha del edificio de Presidencia de la Casa de Estudios. La reunión estuvo coordinada por el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Abog. Alfredo L. Brunetti, y contó con la participación de representantes de Consejos y Colegios Profesionales, y de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de…