Azzarini Sónico: Experiencias sonoras de la escena musical platense

El Museo de Instrumentos Musicales  Emilio Azzarini de la Universidad Nacional de La plata invita a “Azzarini  Sónico. Experiencias sonoras de la escena musical platense” que se realizará el sábado 15  de abril a las 18hs en el Museo, ubicado en calle 45 N° 582, entre 6 y 7. Este proyecto propone invitar a referentes de la música de la ciudad para volver a hacer sonar los instrumentos del Museo, continuando con el legado de Emilio Azzarini (1903-1963), quien deseaba… 

Comenzó el II Congreso Internacional: “La Universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur”

Entre hoy y mañana se desarrolla el II Congreso Internacional: ‘La Universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur’, organizado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios de Argentina (CONADU) junto a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Las actividades del Congreso tienen como sede el Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. El acto de apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta Institucional de la UNLP, Andrea Varela, el secretario General… 

Preocupación de la UNLP ante el conflicto por la “relocalización de la zona roja” en el Municipio de la Ciudad de La Plata

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de la Plata, manifiesta la preocupación frente a la decisión del ejecutivo municipal por la cual en el marco delCódigo de Convivencia Urbana, dispone la reubicación de la denominada “zona roja” a la calle 122, desde 52 a 55, en un plazo de 15 días. Esta medida genera inquietud en diversas organizaciones sociales, educativas y de derechos humanos que anteriormente habíamos compartido objeciones en relación al mencionado… 

El Consejo Consultivo Profesional de la UNLP realizó su primera reunión del año

El martes 11 de abril, tuvo lugar la 36º Sesión del Consejo Consultivo Profesional perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, en la Sala Dardo Rocha del edificio de Presidencia de la Casa de Estudios. La reunión estuvo coordinada por el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Abog. Alfredo L. Brunetti, y contó con la participación de representantes de Consejos y Colegios Profesionales, y de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de… 

Ingreso 2023: más de 540 estudiantes privados de la libertad comenzaron una carrera en la UNLP

La Universidad Nacional de la Plata comenzó sus actividades académicas en las unidades penales durante los meses de febrero y marzo. De esta manera, se llevaron adelante las actividades de ingreso de las carreras de Abogacía, Licenciatura y Profesorado en Periodismo y los Profesorados en Historia y Sociología, además de las actividades regulares que sostienen las Facultades todos los años.  En total, son 541 las personas privadas de la libertad que comenzaron una carrera universitaria este año, distribuidos de la… 

¿CONTINÚO MANTENIENDO LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA DIRECCION DE SERVICIOS SOCIALES?

Podrás continuar gozando de los beneficios que ofrece la Dirección de Servicios Sociales, en calidad de Jubilado o Pensionado de la Universidad, si reunieras como mínimo 10 años de antigüedad en la UNLP y los últimos 5 años ininterrumpidos. Deberás solicitarlo expresamente, presentando la siguiente documentación en original y copia, dentro de los 30 días hábiles de ocurrido el cese en el cargo, en la oficina de afiliación de la referida Dirección: Documento Nacional de Identidad del titular y familiares… 

¿QUE COBERTURA MEDICO-ASISTENCIAL TENDRÉ UNA VEZ QUE ME JUBILE? ¿PUEDO CONTINUAR CON LA AFILIACION A LA OBRA SOCIAL QUE TENGO A TRAVES DE LA UNIVERSIDAD?

En forma obligatoria ANSeS provee los servicios Médico-Asistenciales del Programa de Atención Médica Integral del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Si gozás de los beneficios del Instituto de Obra Médico-Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (IOMA) a través de la Universidad y desearas continuar, ni bien obtengas el beneficio jubilatorio o presentes la renuncia definitiva, podrás pasar de la afiliación colectiva por Convenio a través de la Universidad a la afiliación voluntaria individual (AVI):… 

¿COMO SOLICITO LA BAJA?

Para los Docentes Universitarios o Preuniversitarios que en primera instancia hayan solicitado la Renuncia Condicionada o el Cierre de Cómputos, deberán proceder de la misma Manera, descargando nuevamente el Formulario correspondiente, seleccionando la Opción Renuncia Definitiva y enviarlo a la Mesa General con los comprobantes de haber obtenido el beneficio Jubilatorio y en el asunto del mail deberán poner su número de expediente por el cual iniciaron dicha Renuncia Condicionada o Cierre de Cómputos Para los Nodocentes de igual manera… 

¿CUANTO DURA EL TRAMITE EN LA ANSES?

Para el Personal Docente Universitario y PreUniversitario: Tiempo estimado de 6 meses a 1 año. Para el Personal NoDocente: Tiempo estimado de 120 días. ANSeS te comunicará a vos o a la Universidad la fecha de cobro y el monto del haber jubilatorio vía correo postal, teléfono, correo electrónico o web. El seguimiento del trámite podrás consultarlo a través de la página web de la ANSeS (anses.gob.ar).

¿QUE DOCUMENTACION DEBO PRESENTAR EN LA ANSES?

El día en que fuera otorgado el turno, deberás estar presente con: La Certificación de Servicios expedida por la Universidad. Las Certificaciones de Servicios expedidas por tus otros empleadores de orden nacional. Documento Nacional de Identidad (original y copia). Constancia de inicio de reconocimiento de servicios en la Provincia de Buenos Aires emitida por el Instituto de Previsión Social de la Provincia o, en su defecto, certificación negativa del mismo. Si pertenecés al Personal Docente, copia de la Resolución de…