Concurso de ideas para diseño de logotipo Institut français d’Argentine (IFA)

Cierre: 04/12/2024 El Institut français d’Argentine (IFA) convoca el presente Concurso destinado a la selección de un logotipo identificativo para su proyecto de la Fábrica de proximidades, una iniciativa promovida por el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores francés. La Fábrica de proximidades es un proyecto para difundir y promover los valores de proximidades y colaboración entre ciudadanos, así como los vínculos académicos, culturales y científicos entre Francia y Argentina. La Fábrica de proximidades se enfoca sobre los grandes desafíos comunes de… 

El 19 de noviembre La Plata cumple 142 años y en #Investiga nos preguntamos ¿Qué había en el Paseo del Bosque antes de la fundación?

Emplazado en el mítico Bosque platense, el sitio arqueológico Iraola es un testimonio material de la historia de La Plata, que ilustra la transformación de un espacio rural en un espacio urbano, y la relación entre el desarrollo de la ciudad y la vida de sus habitantes. ¿Qué había allí y cómo era aquel paisaje antes de la fundación de la ciudad? Esa fue la pregunta que la arqueóloga Ana Igareta, investigadora de la División Arqueología del Museo de La… 

NEW BOOK: Economic Systems and Human Rights: Using Socioeconomic Models and Practices to Promote Global Economic Socialization

Economic Systems and Human Rights: Using Socioeconomic Models and Practices to Promote Global Economic Socialization, Palgrave Mcmillan Está por salir el libro realizado en el marco de las actividades de la Catedra, que contiene 22 capítulos escritos por los profesores que integran la misma. También cuenta con un capitulo en forma de dialogo, de la Conferencia que tuvo Noam Chomsky en el marco de las actividades de la Catedra UNESCO. Se puede encontrar al siguiente sitio o en todas las plataformas… 

La UNLP en una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, estuvo presente en la nueva edición de “Museos a la luz de la luna”, una iniciativa organizada por la Red de Museos de la UNLP. Con actividades especiales, 23 museos de la Universidad platense abrieron sus puertas a toda la comunidad para exhibir el patrimonio y realizar actividades educativas que dan cuenta de los conocimientos que se imparten en esta casa de estudios. Desde hace años, también se… 

Encuentro de Becaries 2024 en la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata reunió esta mañana a becarios y becarias de grado y posgrado, maestrías y posdoctorados en una nueva edición del EBEC 2024. El encuentro se llevó a cabo el Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre) y se enmarcó bajo el lema: “El conocimiento es soberanía”. EBEC 2024 es una actividad pública y gratuita que tiene como objetivo constituir una jornada de encuentro y debate de becaries de esta casa de estudios. Es además… 

Tauber recorrió centros de investigación dedicados a la economía social y la gestión del agua junto a autoridades del sistema científico

Los principales referentes del sistema científico de la región, acompañaron al vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, a recorrer este mediodía dos de las más importantes iniciativas de carácter científico, productivo y social de esta casa de estudios. Se trata del Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria –aún en construcción-y del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA) que funciona en el Polo Productivo Jorge… 

La UNLP advierte cómo actuar ante la picadura de una araña

La fobia que despierta en la gente la presencia de las arañas es producto del miedo y de la falta de información apropiada. Alda González y Sandra González, investigadoras del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE – UNLP – CONICET), elaboraron una guía sobre los distintos tipos de arañas que hay en la región y el grado de peligrosidad de sus picaduras. Las arañas son muy abundantes en todo el mundo. Forman un grupo muy diverso y en… 

Se inauguró “Universo Energía. El principio de todo”, la megamuestra de arte, ciencia y tecnología

El Centro de Arte de la La Universidad Nacional de La Plata inauguró oficialmente la muestra “Universo Energía. El principio de todo”, una megaexposición de arte, ciencia y tecnología que busca generar un espacio formativo para el aprendizaje, la reflexión y el debate sobre el presente y futuro de la energía. La exposición, organizada por la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP, está orientada al público en general, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes. El acto… 

Fernando Tauber presidió un nuevo encuentro de la Mesa de Hidrógeno

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Hidrógeno Verde, un espacio interdisciplinario  donde investigadores de distintas unidades académicas expusieron los avances de sus líneas de trabajo para buscar una sinergia entre los grupos que desarrollan la temática desde diferentes perspectivas. Estuvo acompañado por el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz; la secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, Nora Gómez; el secretario de Producción, Daniel Tovio, junto… 

Jornada “Transformando Residuos en Recursos”

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta tarde de la apertura de la Jornada “Transformando Residuos en Recursos”. Estuvo acompañado por la presidenta de AIDIS Argentina, Rosalba Sarafian, y el director de Gestión Sustentable, Federico Ducasse. La actividad estuvo organizada por la dirección de Gestión Sustentable de la secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Argentina). AIDIS es…