Ayudas para estancias doctorales en Andalucía del Grupo La Rábida

    Fecha extendida: 20/02/2025

    La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, convocan ayudas para realizar estancias doctorales en universidades andaluzas o, en el caso de estar matriculados en un programa de Doctorado de la UNIA, en alguna Universidad del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida distinta de las andaluzas, en el marco de algún programa de doctorado de dichas universidades en el curso académico 2025-2026.

    Financiación:

    a) Ayudas de Estancia: Consistirá en una ayuda de novecientos euros (900 €) por mes completo de estancia o treinta euros diarios (30 €) para fracciones de mes. Las estancias tendrán una duración mínima de dos meses completos y máxima de cuatro.

    b) Ayudas de Traslado Internacional:  Consistirá en una ayuda para el traslado de la persona solicitante, por un importe máximo de mil cuatrocientos euros (1.400 €).

    *La suma de las ayudas concedidas para cada persona beneficiaria no podrá superar la cantidad de cinco mil euros (5.000 €)*.

    Los objetivos de la convocatoria son:

    a) Facilitar al alumnado del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida la realización de estancias en universidades andaluzas.

    b) Contribuir al desarrollo de la calidad de los estudios de doctorado en Iberoamérica mejorando la formación de los estudiantes en doctorados de excelencia, impulsando los estudios de doctorado en régimen de cotutela.

    c) Fomentar y facilitar las relaciones de cooperación de la Universidad Internacional de Andalucía con instituciones de Educación Superior del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, en materia de doctorado.

    Requisitos:

    a) Estar vinculado profesional o académicamente a una Universidad perteneciente al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida y estar matriculado en doctorado en el curso 2024-2025 y prever estarlo en el curso académico 2025-2026, en su caso.

    b) Comprometerse a suscribir, por el tiempo de duración de la estancia, un seguro con las siguientes coberturas:

    • Fallecimiento o invalidez permanente por accidente.
    • Transporte o repatriación sanitaria de fallecidos, heridos o enfermos.
    • Gastos médicos y quirúrgicos, hospitalización por enfermedad o accidente.
    • Responsabilidad civil privada.

    c) Aceptación del Director de Tesis y presentación de una agenda de trabajo.

    d) Presentar certificado de regularidad y/o pertenencia a la UNLP.

    e) La estancia deberá iniciarse a partir del 1 de abril y finalizar antes del 1 de diciembre de 2025.

    La presentación de la postulación debe acompañarse con la siguiente documentación:

    a) Copia del pasaporte.
    b) Acreditación de estar matriculado en el curso 2024-2025 o 2025-2026 en un programa doctoral de la UNLP.
    c) Acreditación del país de residencia actual. (Certificado de residencia o documento equivalente).
    d) Carta de aceptación de la universidad donde vaya a realizarse la estancia, en la que se establezcan las fechas de inicio y de finalización y las condiciones de la estancia de investigación.
    e) Resumen del Curriculum Vitae.
    f) Carta aval firmada por el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata. En el caso de que se mantenga un vínculo profesional, la carta debe hacer mención expresa de ello y otorgar el permiso para la ausencia de la persona solicitante en las fechas previstas para la estancia. (¿Cómo solicitar un aval?)
    g) Plan de actividades del doctorando durante la estancia, visado por la persona titular de la Dirección de la tesis, en el que se justificará la conexión con los objetivos del proyecto de tesis doctoral.
    h) Compromiso firmado (según modelo facilitado) de no recibir otro tipo de ayuda que financie esta actividad y de devolución de lo recibido, en caso de incumplimiento.
    i) En su caso, copia del Convenio de Cotutela firmado por ambas Universidades, en el que aparezca el nombre del solicitante. En su defecto: Copia de la Solicitud de realización de Tesis en Cotutela presentada por el Doctorando en la Universidad con fecha anterior al 10 de febrero 2025 y Documentación que avale el grado de avance del proceso de firma del Convenio de Cotutela.

    Para más información y descargas:  https://www.unia.es/bounia/resolucion-rectoral-289-2024-de-18-de-diciembre-de-la-universidad-internacional-de-andalucia

    Extensión de plazo de cierre: https://www.unia.es/images/micrositios/becas/TOUNIA/TOUNIA_2025/250204_report_DEFINITIVA-_ampliaci%C3%B3n_plazos_v.revisada.pdf

    En cualquier caso notificar de su aplicación al email: rel.internacionales@presi.unlp.edu.ar