Acto de Conmemoración del Genocidio Armenio en la UNLP

El día miércoles 3 de mayo, a las 12hs, en la Biblioteca Pública de la UNLP sita en Plaza Rocha, se desarrollará un acto de conmemoración en el marco del 108° aniversario del GENOCIDIO ARMENIO. El acto es organizado por la Cátedra Libre de Pensamiento Armenio de la UNLP, junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP y la Biblioteca Pública de la UNLP. Se contará con la presencia del Presidente de la UNLP Mg. Martín López Armengol,… 

La Cátedra Libre Musicoterapia participó del CoSaPro

Los días 12, 13 y 14 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata el Congreso Provincial de Salud.  El encuentro se propuso continuar profundizando la integración del sistema de salud en pos de la justicia, la eficiencia, la equidad y la inclusión, y contó con la participación de miles de trabajadoras y trabajadores. Durante los tres días, se presentaron más de 1500 trabajos científicos, relatos de experiencias, pósters y proyectos de integración local.  Los… 

Cátedra Libre del Pensamiento Armenio: Presentación de Libro

ARTSAJ (Nagorno Karabagh)Pasado y presente de un conflicto irresuelto.EDICIONES CICCUS PANELAdolfo Pérez Esquivel. Premio Nobel de la PazFabián Bosoer. Periodista y PolitólogoNélida Boulgourdjian. CompiladoraAram Mouratian. Director Regional del CNA AUTORESKhatchik Der GhougassianAdolfo KoutoudjianRoberto MalkassianIrene MassiminoGabriel Sivinian Lunes 6 de marzo. 19 Hs.Asociación Cultural ArmeniaArmenia 1366, Planta baja. Organizan:Fundación Memoria del Genocidio Armenio y Consejo Nacional Armenio.

Cátedra Libre del Pensamiento Armenio: Homenaje a Intelectuales

La Cátedra Libre del Pensamiento Armenio y MARA (Museo Armenio de la RA) participan y rinden. HOMENAJE a destacados intelectuales que han efectuado aportes a estudios armenios. En particular al docente Arq. Juan C Toufeksian que colaboró con la implantación de la Obra de Arte “Jachkar ” cruz de piedra donada por UGAB de Argentina y luego al Municipio Platense.

Jornada “Musicoterapia y articulación sociocomunitaria: experiencias desde la UNLP”

Durante este año, la Cátedra Libre Musicoterapia fue convocada para realizar experiencias de articulación sociocomunitaria en el Hospital Dr. Alejando Korn y la Unidad Penitenciaria n° 34 de Melchor Romero y en el Hospital El Dique de Ensenada. Para dar respuesta a estas solicitudes, la universidad firmó convenios específicos con cada institución; desde la Cátedra Libre se abrió una convocatoria a estudiantes de musicoterapia, psicología, terapia ocupacional y disciplinas afines y se lanzó una campaña de donación de instrumentos musicales… 

Cátedra Libre Musicoterapia (CLM): campaña de donación de instrumentos musicales

El Área de Articulación Sociocomunitaria de  la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) tiene como objetivo responder a las diversas demandas de la comunidad y de sus instituciones, planificando y desarrollando procesos musicoterapéuticos diseñados específicamente para cada proyecto particular. A fin de llevar a cabo los proyectos de este año hemos lanzado una campaña de donación de instrumentos musicales y otros materiales. Instrumentos como guitarras, xilófonos, melódicas, armónicas, panderos, bombos, bongos, tambores, etc. serán de gran utilidad para la conformación del set… 

Medicina de la Mujer: Adhesión al 8M

La Cátedra LIbre de Medicina de la Mujer adhiere a esta conmemoración que reivindica y sostiene el libre ejercicio de los derechos de la mujer. El lema de 2022 de la OMS es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. No hay duda que la situación de las mujeres, en sus distintos aspectos a lo largo de sus vidas y en diferentes contextos, es una permanente preocupación. Esto implica el conocimiento de que en muchos países continúan vulnerándose sus…