Feminismo Popular y Juventudes Rurales: Trabajando desde EPSYS y la Economía del Cuidado. Construyendo Herramientas para Pensar la Situacionalidad desde la Ruralidad

Creemos fundamental construir herramientas junto a trabajadores/as estatales miembros de organizaciones sociales, sindicatos, municipalidades, que propicien ampliar las miradas sobre la ruralidad, permitiendo en ese camino fortalecer el acceso a derechos, tranversalizar una perspectiva feminista popular y fortalecer los procesos organizativos de las movimientos y organizaciones rurales. El equipo está conformado por docentes y no docentes de la FTS que vienen desarrollando tareas de extensión, investigación e intervención profesional vinculadas a proyectos propios de la ruralidad desde una perspectiva del… 

Estrategias Comerciales Alternativas para la Economía Social y la Agricultura Familiar

Los procesos ligados a los sujetxs de la Agricultura Familiar y Economía Social, tienen un importante desarrollo en los últimos años, tanto en la ciudad como en el campo. Uno de los principales problemas se da en las estrategias comerciales de acceso a los mercados. En este sentido, las asimetrías en relación a la negociación de las condiciones de compra-venta, la falta de escala y continuidad en la venta, las dificultades de logística: acopio y transporte, una ineficaz comunicación para… 

ESI y Masculinidades. Estrategias Colectivas en Organizaciones / Instituciones / Municipios

Se entiende que la ESI permite irrumpir en el cotidiano desde la afectividad, el cuidado de los cuerpos y las relaciones interpersonales y que reflexionar sobre masculinidades habilita la deconstrucción de las lógicas de opresión patriarcal. Para que la participación comunitaria genere condiciones de posibilidad, y acompañen la perspectiva de derechos y de género, debe basarse en una política de cuidado. Por ello, consideramos imprescindible diseñar cada encuentro compartiendo nuestras experiencias e intercambiando los saberes de cada espacio y territorio.… 

Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos

Buscamos formar y orientar a trabajadores estatales y a miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos migrantes, afros e indígenas. Valorando los conocimientos de estos grupos y sus relaciones intra e interculturales, sus relaciones y experiencias con los estados y la relación con el territorio que habitan. Objetivos: Formar y orientar a trabajadores estatales y miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos… 

Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y el Trabajo Social

Es necesario que la Universidad interactúe de manera activa con los diversos equipos técnicos y organizaciones de la sociedad civil que intervienen en relación a situaciones de discapacidad. En este marco iniciamos un diálogo con la Modalidad de Educación Especial. Ponemos a disposición estos recorridos que se inscriben dentro del proyecto de investigación del que participamos. En este sentido, apostamos a la creación de un espacio de reflexión desde abordajes integrales, considerando la imprescindible dimensión ética en la construcción de… 

Con la finalización de la obra del CDIF en San Miguel, culmina con éxito la 1º etapa del Proyecto EMES EUROCLIMA

Se trata de la obra en el Centro de Desarrollo Infanto Familiar (CDIF) “Santa Brigada” en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Con la concreción de esta obra, culmina con éxito la Primera Etapa del Producto 9 del Proyecto EMES EUROCLIMA de la Unión Europea, donde se ejecutaron 4 intervenciones de rehabilitación energética: Edificio Municipal de Camilo Aldao (Córdoba). Finalizada diciembre 2023. Sistema para la Atención Médica de la Comunidad de Soldini (Santa Fe). Finalizada diciembre 2023. Jardín de Infantes… 

¡Avanza el Proyecto EMES EUROCLIMA! Ya son tres las obras de rehabilitación energética finalizadas con éxito en el marco del Convenio AFD – UNLP

La obra en el Jardín de Infantes N°337 “Vennera Vecchio” de la Comuna de San Carlos Sud en la Provincia de Santa Fe, consiste en la colocación del sistema EIFS (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) en todo el perímetro exterior del edificio, desde los 10 a 15 cm del nivel del piso/suelo exterior hasta el nivel de la cubierta. En los primeros días de enero, finalizó la obra y es la tercera del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES) que… 

Culmina con éxito la segunda obra de rehabilitación energética del Proyecto EMES EUROCLIMA en el marco del Convenio AFD – UNLP

La obra se realizó en la Municipalidad de Camilo Aldao en la provincia de Córdoba y es la segunda que se inaugura perteneciente al Producto 9 de este proyecto. Siguen las obras del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES) que es financiado por el Programa EUROCLIMA de la Unión Europea. El mismo tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética (EE) de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión de los municipios con el propósito de incorporar la acción… 

Inauguración de la primera obra de rehabilitación energética del Proyecto EMES EUROCLIMA+ que lidera la UNLP

La obra es parte del Producto 9 y fue realizada en el SAMCo (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad – Comuna de Soldini) de la provincia de Santa Fe. El pasado 29 de noviembre concluyó con éxito la primera obra del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES) que es financiado por el Programa EUROCLIMA de la Unión Europea. El mismo tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética (EE) de los edificios municipales y fortalecer las capacidades de gestión… 

Centro de Investigación y Desarrollo de Ciencias Aplicadas – CINDECA

74_ Pretratamientos de digestión de muestras sólitas y/o adecuación de estados de oxidación. Se realizan pretratamientos de disgregación de muestras y si es necesario pretratamientos oxidantes o reductores de las muestras líquidas para que las mismas puedan ser analizadas por diversas técnicas. Asesoramiento en técnicas de disgregación de muestras complejas. 75_ Análisis cuantitativo de metales en muestras líquidas y sólidas mediante Espectroscopía de Absorción Atómica. Análisis cuantitativo de metales en muestras líquidas y muestras sólidas pretratadas mediante espectroscopia de absorción…