Resultados de Investigación
Fuente: Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP en base a Información declarada por directores de Proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos
Fuente: Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP en base a Información declarada por directores de Proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos
Fuente: Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP en base a Información declarada por directores de Proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos
Fuente: Secretaría de Ciencia y Técnica UNLP en base a Información declarada por directores de Proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos
Organizado por la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD) y por la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, se dictará durante el primer cuatrimestre del 2012 el Seminario Interdisciplinario “Eduación, Arte y Discapacidad”, que comenzará el lunes 9 de abril.Dirigido a la comunidad universitaria e interesados en el tema, el Seminario estará coordinado por las licenciadas Mariela Leguizamón, Sandra Katz y Verónica Dillon. Las clases se llevarán a cabo los día lunes de 14 a 16 hs., en el aula…
Por Lic. Federico M. Gomez, Secretario e Investigador del Dpto. de Islas Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP.
El viernes 30 de marzo, a las 20 hs., se llevó adelante en el patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (avenida 7 n° 776 e/47 y 48) la instalación 30 (treinta) cuadernos para no olvidar, de Andrea Fasani, en el marco del ciclo Arte en el Patio, organizado por la prosecretaria de Arte y Cultura de la UNLP. Una hora antes, a las 19 hs., en el Salón del Consejo Superior de la UNLP, y también como…
El próximo viernes 30 de marzo, a las 20 hs., se llevará adelante en el patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (avenida 7 n° 776 e/47 y 48) la instalación 30 (treinta) cuadernos para no olvidar, de Andrea Fasani, en el marco del ciclo Arte en el Patio, organizado por la prosecretaria de Arte y Cultura de la UNLP.30 (treinta) cuadernos para no olvidar es parte de un recorrido personal y también del proceso de trabajo con…
Por Lic. Sandra Di Luca, Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Directora de “Huellas en el Vientoâ€.
Marzo 21, 2012, Hace 46 años las Naciones Unidas declaraban el 21 de marzo como “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”. Una fecha emblemática que no puede pasar desapercibida; olvidarla sería decretar en vano la lucha de las miles de víctimas de la discriminación y la xenofobia en todo el mundo.
Tauber inauguró el quinto Centro Comunitario de Extensión en Abasto