Ernesto Nelson

La Sección Pedagógica del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata le fue confiada al pedagogo Ernesto Nelson, quien se desempeñó en ese cargo de 1910 a 1914. A pesar de su breve estadía en esa dirección tutorial su gestión institucional en el Internado representó un hito altamente destacado por las innovaciones implementadas. Dio predominio a las actividades prácticas en la enseñanza, a la formación de grupos de estudio y a nuevas experiencias de escolarización que toma como… 

Enrique Mouchet

Nació en Buenos Aires, el 30 de agosto de 1886 y falleció el 23 de septiembre de 1977. Considerado uno de los principales hombres en la Introducción de la psicología en América Latina. Fue médico, psicólogo, psiquiatra, ensayista, profesor universitario y parlamentario socialista. Fue Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata  en  1923. Allí enseñó psicología (1920-1930) y dirigió la revista de esa casa de estudios: Humanidades (1923-1926). También promocionó el estudio de la… 

Rodolfo Senet

Nació en 1872 y murió en 1938. Fue profesor de Antropología, de Psicología Anormal y de Psicopedagogía en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y docente de la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta”, donde sucedió a Horacio Piñero en la dirección del Laboratorio de Psicología. Investigador riguroso y prolífico del psiquismo del niño y del adolescente, su obra escrita es extensa. Iniciador, junto a Víctor Mercante, del positivismo en educación, introdujo… 

Comunicado de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP

Las autoridades de la Facultad de Trabajo Social manifestamos nuestra preocupación frente a los incidentes acaecidos en los últimos días, tanto dentro como en las inmediaciones del edificio. La presencia de niños y jóvenes que irrumpen abruptamente en la dinámica institucional con acciones intimidatorias hacia nuestra Comunidad Educativa se ha tornado frecuentes. Sin embargo, la reciente participación de un adulto como protagonista de este tipo de acciones, nos obliga a hacer pública nuestra inquietud. Frente a los hechos que involucran… 

Arquitectura: Primera Jornada de Becarios de Extensión

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, informa que el próximo jueves 6 de septiembre, se llevará a cabo la Primera Jornada de Becarios de Extensión, con la participación de becarios y estudiantes de distintos proyectos FAU, así como de otras Unidades Académicas     -como el caso de las Facultades de Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas e Informática de la Universidad Nacional de La Plata-.El encuentro, tendrá lugar en el Aula 3 de la FAU, desde las… 

Dúo de música brasilera en el ciclo Break!

Este viernes 7 de Septiembre, a las 11.30 hs., se presentará “Dúo de Bossa e Prosa” en el Patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP, en la continuación del Ciclo de música Break!, organizado por la Prosecretaría de Arte y Cultura. Este dúo propone un recorrido por la música brasilera, interpretado por Andrés Antonelli en guitarra y voz y Vinicius Costa en percusión y vozEl Ciclo de Música Break!, organizado por la Prosecretaría de Arte y Cultura de… 

“Quién te mira, quién te ve”, danza en el Rectorado

Este viernes 7 de septiembre, a las 20 hs., se presentará en la sala del Consejo Superior de la UNLP, con entrada libre y gratuita, la obra de danza “Quién te mira, quién te ve”, un trabajo en construcción de la compañía de danza contemporánea “Proyecto en Bruto”, dirigida por Florencia Olivieri. La presentación forma parte del ciclo “En2tiempos. Itinerarios de danza” que organiza la Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP.“Quién te mira, quién te ve” propone un… 

El viernes 7 se inaugura la instalación “Guarida”

Este viernes 7 de septiembre, a las 19 hs., se llevará a cabo en el patio del Edificio de la Presidencia de la UNLP (avenida 7 n° 776 e/47 y 48) la inauguración de la instalación “Guarida”, del artista Maximiliano Peralta, en el marco del ciclo Arte en el Patio, organizado por la Prosecretaria de Arte y Cultura de la UNLP.La instalación  “Guarida” es un proyecto colectivo que cuenta con la colaboración de artistas,docentes y estudiantes de la carrera de… 

El Consejo Social colabora en la resolución de la crisis en el barrio San Carlos

Como es de público conocimiento, el barrio San Carlos de nuestra ciudad atraviesa una crisis iniciada por la ocupación de terrenos particulares por parte de vecinos de barrios adyacentes.En función de la gran conflictividad social, y del pedido expreso de funcionarios y organizaciones que integran el Consejo, Social de la UNLP, desde la coordinación del mismo se ha ofrecido a todas las partes el espacio para avanzar por la vía del diálogo en la resolución del conflicto.Ya se ha desarrollado…