Seminario “Derechos Humanos e Inmigración”

Organizado por el Proyecto “Espacio Migrante”, el jueves 13 de noviembre de 18 a 20 hs. en la Facultad, se llevará a cabo esta charla que contará con la presencia de Javier Surasky y Pablo Asa. Javier Surasky, del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) abordará, desde un punto de vista crítico “El sistema Internacional en materia de trato de migrantes”; mientras que Pablo Asa, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) tratará la “Ley de Migraciones 25.871 y el… 

Seminario “El Derecho de Familia en China” en Cs. Jurídicas y Sociales

En el marco del Derecho Internacional, los días miércoles a las 19 hs., a partir del 5 de noviembre, se llevará a cabo este Seminario que estará a cargo de la Dra. Maria Francesca Staiano. Objetivo:  El Seminario introduce al estudio del ordenamiento jurídico en la China contemporánea, con especial atención en el derecho de familia en el marco del derecho internacional de los derechos humanos. Temario: Los contenidos a desarrollar se organizan alrededor de tres ejes: 1. La relación… 

Seminario: Diseño de situaciones educativas para clases prácticas

El seminario, que forma parte de la propuesta integral de formación de adscriptos de la Secretaría de Asuntos Académicos, se realizará los días 5, 12 y 26 de noviembre de 19 a 21 hs. en el aula 104 de la FCE. Esta propuesta en particular pretende introducirlos en la reflexión de uno de los aspectos… 

“No es una alegría, es un gran paso de la Justicia”

Con esta expresión de Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación “Abuelas de Plaza de Mayo” compartimos desde nuestra Comunidad Universitaria la noticia acerca del enjuiciamiento a los responsables por el genocidio, delito de lesa humanidad, cometido en el Centro Clandestino de detención conocido bajo el nombre de “La Cacha.”Ayer 24 de octubre de 2014, el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata condenó a prisión perpetua a 15 de los 21 imputados por los delitos de lesa humanidad… 

Curso para el cuidado de la voz en la UNLP

Se encuentra abierta la inscripción para el curso “Hacia una técnica vocal apropiada” organizado por la Dirección de Políticas de Salud Estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata. Este espacio, gratuito, está destinado a docentes y estudiantes avanzados de distintos profesorados de la casa de estudios, se dictará en la Oficina de Atención Social, en el Edificio de Presidencia, calle 7 nº 776. El curso consiste en dos jornadas teórico-prácticas de una hora y media, dictado por la Fonoaudióloga… 

Primeras jornadas de género y diversidad sexual en Trabajo Social

La Facultad de Trabajo Social de la UNLP será sede, este viernes 24 y sábado 25 de octubre desde las 9 horas, de las I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: Políticas públicas e inclusión en las democracias contemporáneas.  En el encuentro se desarrollarán paneles con importantes invitados, tanto del ámbito académico, como de organizaciones sociales y organismos estatales. También habrá mesas simultáneas con la presentación de más de 100 ponencias de numerosas temáticas.  Entre las personalidades invitadas, se encuentran… 

Centenario del Genocidio Armenio

En la cuarta reunión de la Comisión Mundial de Conmemoración, se presentó el lema del Centenario y su logo: un nomeolvides de color violeta, lila, negro y amarillo.

Docentes: la UNLP adhirió al Convenio Colectivo de Trabajo

La Universidad Nacional de La Plata reunió a los representantes de la convención colectiva de trabajo para convalidar el Acta Paritaria Docente. Participaron del encuentro la secretaria de Administración y Finanzas de la UNLP, Mercedes Molteni, el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis y el prosecretario de Finanzas, Claudio Canosa, junto con el secretario General de ADULP, Octavio Miloni y los docentes Reynaldo  Huck y Manuel Rodriguez. Ambas partes resolvieron ratificar -en el ámbito de la UNLP-  el… 

Seminario: “Control social de sesgo biológico: eugenesia y derecho en Argentina”

La Secretaría de Posgrado y la Especialización para el abordaje de las violencias interpersonales y de género invitan a los graduados de nuestra Facultad y Carreras afines, a inscribirse al Seminario de posgrado “Control social de sesgo biológico: eugenesia y derecho en Argentina” (Biopolítica y Violencia), a cargo de los Profesores Dra. Marisa Miranda y…