Encuentro internacional sobre desarrollo sostenible

Los bosques nativos y las buenas prácticas para el desarrollo sostenible serán temas de debate de una Jornada Internacional que tendrá lugar el próximo 21 de abril en la Universidad Nacional de La Plata. Organizadas por la dirección de Relaciones Internacionales de la UNLP y el Consorcio Universitario Italo Argentino (CUIA), el encuentro contará con la participación de las universidades italianas de Molise, Palermo, Roma 3, y Perugia; junto con la Universidad de Córdoba, Buenos Aires, Nordeste y el Instituto… 

Cambio Climático: ¿por qué te sigues calentando?

El Planetario de la UNLP en el marco de su ciclo de charlas llevará a cabo el próximo 22 de abril a las 19 hs, la actividad Cambio Climático: ¿por qué te sigues calentando? a cargo del Dr. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos Eduardo Andrés Agosta Scarel (FCAG – CONICET – UCA) El año 2015, y particularmente el trimestre de invierno boreal, diciembre-febrero, han batido record por amplio margen de calentamiento de la temperatura media global de… 

Convocatoria a Consultorios Jurídicos Gratuitos 2016

Se encuentra abierta la convocatoria de aspirantes para formar parte este Proyecto, que tiene como objetivos facilitar el acceso a la justicia de los sectores sociales más desprotegidos y acercar a los estudiantes avanzados en la carrera y a los nóveles abogados a la práctica profesional. La Convocatoria está dirigida a: -Graduados con menos de dos (2) años de recibidos, -Alumnos que hayan aprobado las siguientes asignaturas: Sociología Jurídica, Derecho Civil V y Prácticas Procesales. Curso Preparatorio Previo al ingreso… 

Inscripción a Cursos y seminarios en Humanidades

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación abre la inscripción a cursos y seminarios 2016.    Autoridad pedagógica y procesos de emancipación: teorías y prácticas en espacios educativos Concepciones de la experiencia en la filosofía moderna Debate contemporáneo entre materialismo histórico y ciencias sociales a propósito del marxismo… 

Jornada sobre prácticas docentes y transformaciones actuales

Docentes universitarios e investigadores en Educación Superior de la Universidad Nacional de La Plata participaron hoy de las  1° Jornadas sobre “Las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones Actuales y Desafíos para los Procesos de Formación”.  El encuentro que tuvo lugar en la Sala de Consejo Superior del Rectorado fue inaugurado por la vicepresidenta Académica de la UNLP, Ana Barletta, acompañada por la directora de Capacitación y Docencia, Glenda Morandi, y el director de la Especialización en Docencia Universitaria,… 

Curso de Lengua de Señas en Económicas

La Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Bienestar Universitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata invitan a participar de un Curso de Lengua de Señas destinado a docentes, no docentes y estudiantes de esta Casa de Altos Estudios que dará inicio el día 19 de abril a las 16 horas en el Aula 212. El curso se ha propuesto: Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la inclusión de personas con discapacidad… 

Nueva exposición: “Viajes al encuentro del sonido”

“Hombres, mujeres, niños, comunidades, lugares, colores, danzas, voces, historias… viajes por tierras, cielos, ríos, mares, barcos, cadenas, cruces, pasajes… bajo el mismo sol: encuentros, guerras, conquistas, vencedores, vencidos, fronteras, centros, márgenes, tiempos vividos y medidos, que se transforman en sonidos, que construyen identidades, que se expresan y se modelan a través de lo que algunos llamamos músicas…”

Restauración del clave utilizado en la grabación de la Misa Criolla en 1964

Desde principios de 2013 se encuentra en el Museo Azzarini el clave que utilizó Ariel Ramírez en la grabación de la Misa Criolla en el año 1964. Este valioso instrumento fue propiedad de Leonor Hirsch y fue donado por sus hijos, Claudia y Octavio Caraballo. Se trata de un clave J.C. NEUPERT HARPSICHORD, modelo BACH, de doble teclado que fue adquirido por la Sra. Hirsch en Alemania expresamente para que en él se ejecutaran los conciertos de los “Festivales Bach”,… 

La Biblioteca del Museo Azzarini abre sus puertas

La Biblioteca del Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" ha vuelto a abrir sus puertas al público. Lo hace los días lunes de 10 a 13 hs, brindando también la posibilidad de consultar su contenido en http://biblioazzarini.meran.unlp.edu.ar/ Para consultas, comunicarse a bibliotecaazzarini@gmail.com

Festejo del 30° aniversario del Museo Azzarini

La colección donada a la UNLP en 1965 por los familiares de Emilio Azzarini luego de su fallecimiento tuvo varios destinos a lo largo de 20 años, hasta que en 1985 la Universidad dispuso la asignación de la casa que ocupa actualmente, en calle 45 entre 6 y 7, para la instalación del museo que fue inaugurado el 9 de diciembre de ese año. El 17 de diciembre de 2015 el Museo Azzarini festejó el 30° aniversario de su inauguración…