Donatella Strangio

Donatella Strangio is Professor of Economic History Sapienza University of Rome Department of Methods and Models for the Economy, Territory and Finance (Memotef). Also she is: – Deputy of the Rector of Sapienza for Chile and Brazil, in the Latin America area and the Caribbean countries -Associate with collaboration assignment at the Institute of History of Mediterranean Europe (CNR)- – Member Unesco Chair Sapienza in Population, Migration and Development – Scientific and Director “Migrations/Migrazioni” New Culture Series Sapienza University of… 

Anna Maria Vitale

Annamaria Vitale is professor of sociology of territory and environment, she teaches sociology of development at the Department of Political and Social Sciences of Calabria University (Italy); she is member of the Unical’s “Centro Studi per lo Sviluppo Rurale” (CeSSR). Her research interests focus on development theories and international cooperation, with reference to rural development and migration on world scale. Her most recent publications concern the innovative role of agriculture in neo-endogenous development between global value chains and alternative food… 

Cierre del seminario “Cárceles y sistema penal. Debates para la intervención”

El pasado martes 15/11 tuvo lugar el cierre del seminario “Cárceles y sistema penal. Debates para la intervención” llevado adelante por el Programa de Acompañamiento a Estudiantes Privadxs de la Libertad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), el Observatorio de Políticas de Seguridad (FahCE – UNLP)  y la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles de la Universidad Nacional de La Plata, especialmente orientado hacia las prácticas educativas, proponiendo una perspectiva problematizadora que se dirige a… 

Adolfo Pérez Esquivel

Adolfo Pérez Esquivel (Buenos Aires, 26 de noviembre de 1931) es un activista, profesor, escultor y pintor argentino, destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos, defensor de la resistencia proponente de la teología de la liberación. En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina. En su discurso de aceptación​ le afirmó al mundo que no lo asumía a título personal, sino «en nombre de… 

Comenzaron las 5tas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica (JONICER) 2022

Hasta el viernes 18 de noviembre, se llevan a cabo, en la ciudad de La Plata, las 5tas Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica (JONICER) 2022 organizadas por el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC) – (CONICET-CIC PBA-UNLP) y la Asociación Técnica Argentina de Cerámica (ATAC). Las jornadas constarán de charlas plenarias de interés técnico-científico de las distintas áreas que convoca al JONICER; sesión de posters, visitas programadas a museos y actividades sociales. Además, se realizará un simposio… 

Tauber recorrió la Planta de Alimentos Deshidratados con la titular de Cascos Blancos

El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, junto a la titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos, Sabina Frederic, recorrió esta mañana las fábricas del Polo Productivo Social de la UNLP. Los funcionarios nacionales visitaron la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS) y el Centro de Capacitación, Transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Madera. De la comitiva también formó parte el secretario de Vinculación e… 

La UNLP presente en la Feria Internacional de Educación Superior – Fiesa 2022

La Universidad Nacional de La Plata participa de la Feria Internacional de Educación Superior -Fiesa-, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata. Se trata de la segunda edición de este importante encuentro del que participan representantes de más de 180 universidades y cerca de 2000 participantes. El evento, que se extenderá hasta el viernes, tuvo su acto inaugural en la sala Astor Piazzolla del Complejo Auditorium. Estuvo encabezado por el rector de la UNMDP , Alfredo Lazzeretti:… 

La UNLP participó del Encuentro del Foro de Rectoras y Vicerrectoras del CIN 

La Universidad Nacional de La Plata participó a través de su vicepresidenta del Área Institucional, Andrea Varela, del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizó en el marco de la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA 2022), que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Más de 30 autoridades superiores formaron parte de la actividad en la que se trabajó un modelo de estatuto que… 

Alberto Lanzavecchia

Alberto Lanzavecchia is Associate Professor at Padua University. Education Ph.D. in Financial markets and intermediaries, University of Bologna, 2008. Master’s Degree in Business Administration, University of Parma, 1998 Life Long Learning. M.Sc in Financial Management, University of London – CEFIMS, London, 2007. Post graduate diploma in “Business and private financial consultant”, Catholic University, Milano, 1999 Visiting – Visiting Professor at Apex College, Nepal, 2015-18 and 2022 – Visiting Researcher at UNDP-United Nations Development Program, Uganda, 2018-20 – Visiting Professor at…