Visita la UNLP una misión de AFD del programa Euroclima+

El día 3 de octubre, el Coordinador General del Proyecto Edificios Municipales energéticamente Sustentable (EMES) Arq. Horacio Martino, recibió en la UNLP a la misión de la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) que coordina el programa Euroclima+, la cual se encuentra integrada por Marjorie Michel, coordinadora del programa Euroclima+ para AFD en París y Juan Martín Sitja, encargado de proyectos de AFD en Argentina. En la jornada también se encontraban los representantes de la consultora SETEC Organisation que es la… Leer más »Visita la UNLP una misión de AFD del programa Euroclima+

Día Mundial de la Salud Mental 2022 en la UNLP

El estigma y la discriminación asociados a los trastornos mentales: pautas para el reconocimiento y su afrontamiento por la comunidad La Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Mesa de Trabajo sobre Salud Mental del Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles, invita a la jornada abierta en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2022 en la UNLP, organizada en conjunto con la Asociación de Ayuda de Familiares de Personas que padecen… Leer más »Día Mundial de la Salud Mental 2022 en la UNLP

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda visitó la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martin López Armengol, recibió en su despacho del Rectorado a su par de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni. En el encuentro, del que también participaron el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber y el vicerrector de Avellaneda, Ricardo Serra, los funcionarios acordaron generar mecanismos de cooperación en diferentes áreas de mutuo interés, especialmente en aquellas relacionadas a la divulgación científica, la enseñanza, y la producción de alimentos como… Leer más »El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda visitó la UNLP

Ciclo de encuentros ¿Qué sabemos sobre diplomacía científica?

La Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, llevará a cabo un ciclo de encuentros titulado ¿Qué sabemos sobre diplomacia científica? El mismo se realizará los días 13, 20 y 27 de octubre. La propuesta contará la participación de expositores nacionales y regionales, expertos en la temática. El  primer encuentro será el próximo jueves 13, a las 10.30 horas y contará con la presencia de Karina Pombo, directora Nacional de Promoción de las Políticas… Leer más »Ciclo de encuentros ¿Qué sabemos sobre diplomacía científica?

Programa de seminarios de posgrado “Formación de posgrado para la jerarquización de la Extensión 2022-2023”

La Secretaría de Extensión informa que hasta el 14 de octubre hay tiempo para inscribirse al Programa de seminarios de posgrado “Formación de posgrado para la jerarquización de la Extensión 2022-2023“, que propone el dictado de un bloque de 4 seminarios de 120 hs. en total, a cursarse en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP a cargo de docentes de nuestra Universidad,  junto a docentes de otras universidades nacionales o del extranjero expertos/as en las temáticas incluidas en los objetivos del… Leer más »Programa de seminarios de posgrado “Formación de posgrado para la jerarquización de la Extensión 2022-2023”

Comunicación institucional ante los hechos de violencia policial

La Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata repudia la represión efectuada por policía de la Provincia de Buenos Aires  sobre quienes se encontraban el pasado jueves en el estadio de fútbol de Gimnasia y Esgrima La Plata que provocó la muerte de Cesar Gustavo Regueiro y más de un centenar de heridos entre los cuales se encontraban también niñes. Allí miles de personas estuvieron atrapadas durante horas entre los efectos del… Leer más »Comunicación institucional ante los hechos de violencia policial

La UNLP lidera un nuevo ranking de universidades

Se trata del Índice Científico AD, que ubica a la casa de estudios platense como la segunda mejor universidad de Latinoamérica en lo que respecta a la productividad científica.