Convocatoria 2022 de Proyectos de Voluntariado “Malvinas Argentinas” de la SPU

La Dirección de Convocatorias y Proyectos Externos de la Secretaría de Extensión de la UNLP informa que hasta el día viernes 23 de Septiembre se encuentra abierta la inscripción a la Convocatoria 2022 de Proyectos de Voluntariado “Malvinas Argentinas” de la SPU.La misma es por la plataforma, la cual se viene utilizando en convocatorias anteriores: http://voluntariado.siu.edu.ar/2022Los/as directores/as deben presentar la documentación de los proyectos en la Secretaría de Extensión de cada unidad académica.Adjuntamos las Bases de la Convocatoria.

Inicio del Trayecto “Formación de Formadorxs”

En el día de hoy se llevó a cabo la apertura del Trayecto Formación de Formadorxs en Género: Construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias.  En este primer encuentro recibimos el saludo institucional de Patricio Lorente, Secretario General y Verónica Cruz, Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad. Luego se realizó un encuadre normativo de las políticas de género en la UNLP. Además se presentaron las perspectivas político-pedagógicas sobre las que nos asentamos: educación popular, pedagogías críticas, pedagogías… 

Seminario: Discapacidad. Un enfoque interdisciplinario y latinoamericano

La Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad de la Universidad Nacional de La Plata tiene abierta la inscripción para el Seminario Optativo 2022 “Discapacidad: Un enfoque interdisciplinario y latinoamericano” que se iniciará el martes 13/09 y se desarrollará hasta 06/12 en el Aula -307 (Tercer subsuelo) del Edificio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7. El seminario consiste en ocho encuentros, alternando entre la modalidad presencial y online – de forma sincrónica-  a través de la plataforma Zoom. La cursada se llevará adelante los martes de 13 a… 

Reunión entre la UNLP y el polo que nuclea a la industria de software y servicios informáticos

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió al vicepresidente del Polo IT La Plata, Santiago Urrizola. Del encuentro también participó el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf y el coordinador de Posgrado de esa unidad académica, Armando De Giusti.Durante la reunión se analizaron diferentes mecanismos de cooperación entre la Universidad y el Polo IT, prestando particular interés al proyecto de ordenanza denominado “Régimen para el fomento de la creación de empresas de… 

Redes frente a las violencias de género

El Programa redes intersectoriales y comunitarias para la prevención y abordaje de las VMG (PRIC) tiene por objetivo planificar y coordinar las distintas iniciativas desplegadas desde la Dirección de políticas de género y diversidad sexual orientadas a consolidar el trabajo en red interinstitucional y regional frente a las VMG. Sus líneas de acción prioritarias se vinculan a: La co coordinación de la Diplomatura en Genero y DDHH. La participación en mesas locales, consejos y redes territoriales e institucionales. La implementación… 

Masculinidades para la igualdad de Género

El Programa Universitario de Promoción de Masculinidad(es) para la igualdad de género tiene como propósitos fortalecer las políticas institucionales de la UNLP tendientes a la promoción de prácticas igualitarias entre los géneros y prevención de las violencias de género; e implementar estrategias de sensibilización y formación destinada a la comunidad universitaria, tendiente a la deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónica. Entre sus líneas de acción se destacan la implementación de propuestas de formación de promotores en masculinidades para la igualdad… 

Diversidades sexo-genéricas

Las personas que asumen la disidencia a la heterocisnormatividad, presentan mayores posibilidades de sufrir violencias que se expresan en prácticas discriminatorias y barreras de diverso tipo presentes en las instituciones, así como presentan dificultades en el acceso a espacios de asesoramiento y contención oportunos cuando se encuentran atravesando situaciones de violencia o discriminación en el marco de sus relaciones interpersonales. Atendiendo a ello, la Unidad de atención de Presidencia desarrolla estrategias de atención integrales desde una perspectiva sexo disidente, donde… 

UNLP frente a las violencias de género

La Dirección cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de diversas disciplinas (abogacía, psicología y trabajo social) que conforman la UDA Presidencia. Su trabajo se organiza articulando dimensiones preventivas y anticipatorias, así como de asistencia y acompañamiento a personas que sean afectadas por situaciones de violencias por razones de género (s)3 [en adelante PSVG] y que integren la comunidad universitaria de la UNLP en cualquiera de sus claustros y niveles. Sus líneas de trabajo se vinculan a: Implementar estrategias… 

Comenzó en la UNLP un trayecto de formación en género

Se llevó a cabo la apertura del Trayecto “Formación de Formadorxs en Género: Construyendo una Universidad feminista, diversa y sin violencias”. El primer encuentro contó con la presencia del secretario General de la Universidad Nacional de La Plata, Patricio Lorente y la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz. Luego de la bienvenida institucional se realizó un encuadre normativo sobre las principales políticas institucionales en materia de género en la UNLP. Además se presentaron las perspectivas político-pedagógicas:…