CLASE 3- Demandas particulares. Oportunidades de mejoras

Día 7 de julio de 2022. Demandas particulares. Oportunidades de mejoras. Disertantes: Mag.Ing. Gustavo Barbera y Mag. Ing. Carlos Wall Temas – Conceptos de Calidad de Energía/ Compatibilidad Electromagnética – Alumbrado público a) Eficiencia Energética aplicada a los sistemas de iluminación. b) Aplicación del caso de Trenque Lauquen en el alumbrado público c) Gestión eficiente del alumbrado público d) Rol de la lámpara en la Compatibilidad Electromagnética. – Otras demandas a) Hospitales b) Servicios de agua potable PPT: Presentación. Clase 3… 

CLASE 2- Instalaciones y análisis de bases

Día 6 de julio de 2022. Instalaciones y Análisis de Base. Disertante: Mag. Ing. Carlos Wall Temas: – Instalaciones a) Evaluación de la eficiencia de un edificio b) Auditoría del consumo de energía a través de la medición de las distintas cargas presentes en un edificio. c) Optimización del rendimiento de la instalación d) Monitorear, mantener y mejorar la instalación eléctrica e) Áreas por considerar: 1. Equipamiento Eléctrico: Inventario eléctrico – Iluminación – Climatización (Calefacción, Refrigeración) – Motores Eléctricos (bombas, ascensores)… 

CLASE 1- Energía, electricidad y eficiencia

Día 5 de julio de 2022.  Energía, electricidad y eficiencia.  Disertante: Ing. Patricia Arnera Temas: – Matriz energética y eléctrica a) Evolución de su constitución a nivel mundial y en Argentina. b) Integración de recursos primarios y usos finales. Procesos de transformación energética. c) Matriz de energía eléctrica en Argentina. – Sistemas eléctricos, elementos que los constituyen – Eficiencia Energética Eléctrica a) Medidas de Eficiencia Energética Activas b) Medidas de Eficiencia Energética Pasivas c) Sistemas de Gestión de Energía (SGE)… 

CLASE 7- Pobreza energética

La capacitación forma parte de la Certificación en Gestor Energético Municipal. La misma se desarrolló de forma sincrónica, el 16 de junio a las 12:30 ARG. Con la participación de: João Pedro Gouveia. Video.  

La Universidad de La Plata realizó una nueva entrega de bicicletas a sus estudiantes

El beneficio se enmarca en el programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar que implementa la Prosecretaría de Bienestar Universitario. En esta oportunidad se entregaron 30 rodados en comodato, que podrán ser utilizados por los estudiantes mientras cursen o hasta que se reciban. El plan para ayudar a los estudiantes con la entrega de bicicletas, es una iniciativa inédita en el sistema universitario que comenzó a instrumentarse desde el 2009, y busca beneficiar a los estudiantes que tienen dificultades económicas para… 

La UNLP presente en la construcción de la Agenda Ambiental de la Provincia

La Universidad Nacional de La Plata, encabezada por su vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, participó de la presentación del Foro para la Construcción de la Agenda Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (FOCAA). Se trata del primer dispositivo participativo provincial que aborda la temática ambiental a través del diálogo abierto entre distintos actores sociales. La iniciativa del ministerio de Ambiente bonaerense contó además con la presencia del secretario de Extensión de la UNLP, Sebastián Palma y la directora del Consejo… 

Se realizó el lanzamiento del Programa Sigamos Estudiando

Con la participación del Secretario de Asuntos Académicos, Aníbal Viguera y el Secretario de Extensión, Sebastián Palma, se puso en marcha el Programa Sigamos Estudiando; una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación de la Nación. Dicho programa tiene por objetivo generar una serie de estrategias y actividades destinadas a promover el acceso a la educación superior en un universo de 25 escuelas de la Región… 

Un giro hacia la producción agroecológica en el cordón productivo del gran La Plata

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la  Universidad Nacional de La Plata estudia las dinámicas y transformaciones de los sistemas de producción agropecuarios y forestales en el Gran La Plata y  trabaja en la incorporación del enfoque agroecológico en los productores de la región para lograr una transición hacia una agricultura sustentable. El Ingeniero Agrónomo Ramón Cieza director del proyecto explicó: “La falta de una concepción territorial e integral del mundo rural y…