Próxima audiencia: martes 5 de abril 8:30 hs (semipresencial)

  Juicio Brigadas Banfield Quilmes Lanús Audiencia 61. Será la segunda audiencia semi presencial, con las testimoniantes en la sala de Audiencias de la Cámara Federal de La Plata. Será transmitida por La Retaguardia y la CPM  

Se entregó la distinción Liliana Ross al CECIM La Plata

El 24 de marzo en Plaza de Mayo, la columna de ex-combatientes de las Islas Malvinas acompañaron a los organismos de Derechos Humanos. Abriéndole paso a la bandera con los rostros de los 30 mil, el CECIM La Plata avanzó hacia una plaza repleta, desbordante de emoción y alegría por el reencuentro. Antes de la lectura del documento oficial, los ex-combatientes tomaron la palabra: no se puede ser héroe y represor, dijeron, reclamando juicio y castigo a aquellos que estaquearon … 

ESPECIAL MALVINAS | 40 AÑOS.

En el marco del Mes de la Memoria en la UNLP, y a 40 años del conflicto bélico por las Islas Malvinas, compartimos algunos materiales e iniciativas, para aportar a la revisión crítica del conflicto bélico y sus consecuencias.

Juicio Hogar Casa de Belén y operativos represivos. Audiencia 4

Por Lucero San Vicente- Maestranda en Historia y Memoria

 

En la cuarta audiencia del Juicio Hogar Casa de Belén se escuchó la voz del testigo Alejandro Mariano Ramírez y la imputada Nora Susana Pellicer hizo algunas aclaraciones

 

 

Crónica del 1 de abril

 

La cuarta audiencia del Juicio Hogar Casa de Belén tuvo lugar a las 15 de la tarde el día 1 En la sala del Tribunal Oral Federal de La Plata N°1 se encontraron de forma presencial Nora Susana Pellicer, imputada del caso y ex Secretaria de Marta Delia Pons jueza del Tribunal de Menores N° 1 de Lomas de Zamora durante los años de lo acontecido con lxs hermanxs Ramírez; la defensa de la imputada; los jueces José Antonio Michelini Andrés Basso y Nelson Jarazo; por parte del Ministerio Público Fiscal, el auxiliar fiscal Juan Martín Nogueira; en representación de la Secretaría de Derechos Humanos estaba Pedro Griffo; Carla Victoria Ocampo Pilla, una de las representantes de lxs hermanxs Ramírez. A través de la plataforma virtual se conectaron los otros imputados en la causa: Jaime Lamont Smart, Armando Antonio Calabró, Juan Miguel Wolk, Rubén Carlos Chávez, José Augusto López, Roberto Guillermo Catinari y Héctor Raúl Francescangeli, quienes se conectaron desde la unidad de Campo de Mayo. En esta ocasión Etchecolatz, también imputado en la causa, no se presentó debido a cuestiones de salud. En la sala virtual se encontró también la defensora particular de Catinari y Francescangeli y, por otro lado, las profesionales del CODESEDH, organismo encargado del acompañamiento de las víctimas. 

Serie Soberanía/s

Ciclo de conferencias a 40 años de la guerra de Malvinas

Serie Reseña/s

Recopilación de libros a 40 años de la guerra de Malvinas

Reseña audiencia del 29 de marzo de 2022

 

En la audiencia 60 declararon Teresa, Martina y Santiago Laborde.

 

En su declaración como sobreviviente del genocidio frente al Tribunal Oral Federal Nº1 de La Plata Teresa Laborde Calvo puso de manifiesto su indignación, su bronca y su dolor frente a una justicia que tardó 45 años en empezar a juzgar los delitos de lesa humanidad perpetrados dictadura cívico-militar en las Brigadas de la Policía Bonaerense de Banfield, Quilmes y Lanús.