Un desarrollo de la UNLP permitirá medir por primera vez la densidad atmosférica en el espacio
Este avance permitirá controlar la basura espacial que ha ido en aumento en los últimos años. Ingenieros, estudiantes y becarios del Centro tecnológico Aeroespacial (CTA), de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, desarrollaron un dispositivo que será capaz de efectuar una medición cuantitativa in situ de la densidad atmosférica, considerando todos los efectos y fenómenos presentes en altitudes entre 340 a 450 km. De esta manera, será posible controlar la denominada basura espacial. Este avance…