Feminismo Popular y Juventudes Rurales: Trabajando desde EPSYS y la Economía del Cuidado. Construyendo Herramientas para Pensar la Situacionalidad desde la Ruralidad

Creemos fundamental construir herramientas junto a trabajadores/as estatales miembros de organizaciones sociales, sindicatos, municipalidades, que propicien ampliar las miradas sobre la ruralidad, permitiendo en ese camino fortalecer el acceso a derechos, tranversalizar una perspectiva feminista popular y fortalecer los procesos organizativos de las movimientos y organizaciones rurales. El equipo está conformado por docentes y no docentes de la FTS que vienen desarrollando tareas de extensión, investigación e intervención profesional vinculadas a proyectos propios de la ruralidad desde una perspectiva del… 

Estrategias Comerciales Alternativas para la Economía Social y la Agricultura Familiar

Los procesos ligados a los sujetxs de la Agricultura Familiar y Economía Social, tienen un importante desarrollo en los últimos años, tanto en la ciudad como en el campo. Uno de los principales problemas se da en las estrategias comerciales de acceso a los mercados. En este sentido, las asimetrías en relación a la negociación de las condiciones de compra-venta, la falta de escala y continuidad en la venta, las dificultades de logística: acopio y transporte, una ineficaz comunicación para… 

ESI y Masculinidades. Estrategias Colectivas en Organizaciones / Instituciones / Municipios

Se entiende que la ESI permite irrumpir en el cotidiano desde la afectividad, el cuidado de los cuerpos y las relaciones interpersonales y que reflexionar sobre masculinidades habilita la deconstrucción de las lógicas de opresión patriarcal. Para que la participación comunitaria genere condiciones de posibilidad, y acompañen la perspectiva de derechos y de género, debe basarse en una política de cuidado. Por ello, consideramos imprescindible diseñar cada encuentro compartiendo nuestras experiencias e intercambiando los saberes de cada espacio y territorio.… 

Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos

Buscamos formar y orientar a trabajadores estatales y a miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos migrantes, afros e indígenas. Valorando los conocimientos de estos grupos y sus relaciones intra e interculturales, sus relaciones y experiencias con los estados y la relación con el territorio que habitan. Objetivos: Formar y orientar a trabajadores estatales y miembros de organizaciones de la sociedad civil, para el acceso a políticas públicas de diversos grupos… 

Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y el Trabajo Social

Es necesario que la Universidad interactúe de manera activa con los diversos equipos técnicos y organizaciones de la sociedad civil que intervienen en relación a situaciones de discapacidad. En este marco iniciamos un diálogo con la Modalidad de Educación Especial. Ponemos a disposición estos recorridos que se inscriben dentro del proyecto de investigación del que participamos. En este sentido, apostamos a la creación de un espacio de reflexión desde abordajes integrales, considerando la imprescindible dimensión ética en la construcción de… 

Transferencia a Municipios — Facultad de Trabajo Social

44. Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y Trabajo Social Más información en:  Acerca de los Modos de Producción de la Discapacidad: Reflexiones desde la Fonoaudiología y el Trabajo Social. 45. Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos Más información en: Identidades, Culturas, Memorias y Derechos. Para el Acceso a Políticas Públicas de los Colectivos Humanos. 46. ESI y Masculinidades. Estrategias Colectivas en Organizaciones / Instituciones… 

Beca de Comedor Universitario

Este beneficio permite, a quienes sean estudiantes y atraviesen una situación de vulnerabilidad económica, poder acceder al Comedor Universitario de manera gratuita, tanto en el turno del mediodía, como por la noche, durante los días hábiles de la semana, garantizando de esta manera los nutrientes necesarios para un trayecto universitario más saludable. La inscripción a la Beca del Comedor Universitario es la única que se encuentra abierta durante todo el ciclo lectivo, las inscripciones se mantienen abiertas desde febrero hasta… 

Beca de Albergue Universitario

La Beca del Albergue Universitario es la beca más completa que brinda la UNLP, consta de la cobertura gratuita de alojamiento, alimentación, entre otros beneficios. Está destinada a estudiantes que se encuentran en situación económica y social vulnerable, que cursen o sean ingresantes de una de las 17 Unidades Académicas de la Universidad Nacional de La Plata. Las convocatorias para postularse a esta beca son anuales. Este año el período de inscripción es del lunes 11 de noviembre al viernes… 

La UNLP avanza en los estudios sobre computación cuántica

La computación cuántica puede procesar información en una escala que a la computación clásica le es imposible. Por eso se dice que esta tecnología tiene el potencial de transformar el mundo. Así, aunque todavía hay muchos desafíos técnicos que deben ser superados, la investigación en este campo avanza rápidamente. En este marco, la Universidad Nacional de La Plata forma parte de los esfuerzos que se realizan tanto en las universidades nacionales como en institutos del CONICET, en los que trabajan… 

Tauber visitó el Albergue Universitario y dio la bienvenida a sus primeros estudiantes

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata recorrió el Albergue en consonancia con el arribo de sus primeros estudiantes huéspedes provenientes de diversos puntos del país y latinoamérica. Cabe destacar que desde el año pasado el predio cuenta con su capacidad habitacional plena. De esta manera, la UNLP ofrece alojamiento y alimentación en forma gratuita a 198 estudiantes que cursan en alguna de las 17 facultades de esta casa de estudios y que no cuentan con los…