Informe de Seguimiento y Evaluación Nro. 6 – 04/09/2020
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Avance de las seis estrategias: Enseñanza, Investigación y Transferencia, Extensión, Arte y Cultura, Relaciones institucionales y Administración y Gestión.
Una herramienta para transparentar la gestión, planificar, y rendir cuentas
Gestionar el crecimiento Hace 14 años la Universidad Nacional de La Plata se propuso transformar la gestión universitaria a partir de una idea rectora: tener un plan de gestión para que la Universidad pública y gratuita crezca, algo impensado en ese momento. Para llevar adelante esa idea era necesario viabilizar el trabajo en común entre quienes piensan distinto, y así fue como generó un ámbito de debate democrático de todos los claustros universitarios para desarrollar el Plan Estratégico de la…
Gestionar el crecimiento Hace 14 años la Universidad Nacional de La Plata se propuso transformar la gestión universitaria a partir de una idea rectora: tener un plan de gestión para que la Universidad pública y gratuita crezca, algo impensado en ese momento. Para llevar adelante esa idea era necesario viabilizar el trabajo en común entre quienes piensan distinto, y así fue como generó un ámbito de debate democrático de todos los claustros universitarios para desarrollar el Plan Estratégico de la…
La UNLP es esencialmente pública, autónoma, cogobernada y reformista. Los primeros días de 2018 están redondeando un siglo de la gesta de la Reforma Universitaria de 1918, que modeló el ideario y el paradigma aspirado para nuestra Institución. Avivan reflexiones sobre la vigencia de esos postulados, las imposiciones de nuestro tiempo y la necesidad de proyectar esta institución en el futuro inmediato y mediato comprendiendo el momento actual de nuestra historia, el escenario deseado sobre el cual queremos proyectar su futuro y las necesarias prioridades que permiten consolidar el proceso permanente de transformación positiva de la universidad argentina, moderna y vigente en sus aspiraciones, pero asentada en cimientos sólidos, construidos con principios irrenunciables e imprescriptibles.
Finalizaron los talleres participativos de propuestas de transformación de cara a la redacción definitiva del nuevo Plan