Colecta por el Día del Niño en Derecho

Por quinto año consecutivo, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad organiza esta colecta solidaria que se llevará a cabo durante todo el mes de agosto. Acercá tu donación a la Secretaría (primer piso del Edificio de la Reforma Universitaria) y regalale una sonrisa a un niño. Durante la campaña, que se realizará todo el mes de agosto, se recibirán juguetes, ropa en buen estado y/o alimentos no perecederos para los niños y niñas que viven en los barrios… Leer más »Colecta por el Día del Niño en Derecho

Programa “Verduras Para Todos” en Trabajo Social

La Facultad de Trabajo Social vuelve a ser sede del programa “Verduras Para Todos”. El martes 15 de julio a partir de las 9 de la mañana hasta las 13 hs, se podrá acceder a la compra de un bolsón de verduras de estación variadas por $60. A su vez, se incorpora la venta de carnes y productos de la región. La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión de dicha casa de altos estudios (calle 9 y 63),… Leer más »Programa “Verduras Para Todos” en Trabajo Social

16º Congreso de Ciencias Morfológica y 13º Jornadas de Educación en Veterinarias

Organiza: Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. Fecha de realización: 18 y 19 de septiembre de 2014. Lugar de realización: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP). Calle 60 y 118 s/n. Áreas de interés del Congreso      Anatomía Humana y Animal      Antropología Biológica      Morfología Vegetal      Morfología de Vertebrados e Invertebrados      Morfología Bacteriana y de Protozoos      Histología Humana y Animal      Embriología Parasitología      Biología del Desarrollo Anatomía e… Leer más »16º Congreso de Ciencias Morfológica y 13º Jornadas de Educación en Veterinarias

Vacaciones de Invierno en el Observatorio de la UNLP

Con diversas actividades para grandes y chicos, la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas de la UNLP abrirá sus puertas durante las vacaciones de invierno. – Talleres para niños de 6 a 11 años a las 14:00 y a las 15:30 hs.– Observación Astronómica para todo público– Planetario Ciudad de La Plata:       * ¡Estrenamos show nuevo! y continuamos con los tradicionales.       * Muestra sobre telescopios (organizada por el museo de nuestra Facultad)Mas Info en https://www.facebook.com/PlanetarioLaPlata?fref=ts – Observación Astronómica en el… Leer más »Vacaciones de Invierno en el Observatorio de la UNLP

Charla “Eventos extremos meteorológicos: ¿señales del cambio climático?”

Este viernes 11 de julio a las 19 hs en la Facultad de Ciencias Astronòmicas y Geofìsicas, se realizarà  celebrando el dìa del Meteoròlogo una nueva charla “”Eventos extremos meteorológicos: ¿señales del cambio climático?”, a cargo del Dr. en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos Eduardo Andrés Agosta Scarel (FCAG – CONICET – UCA) “El Cambio Climático (CC) hace referencia a una variedad de cambios en el sistema climático, tales como cambios en la precipitación media, en la temperatura… Leer más »Charla “Eventos extremos meteorológicos: ¿señales del cambio climático?”

Talleres sobre Plantas Medicinales y Alimenticias en Agrarias

Taller “Plantas alimenticias…Conociendo lo que comemos” Este proyecto busca mejorar la calidad nutricional de la comunidad, brindando información  sobre las necesidades nutricionales que poseemos; la importancia de los nutrientes que se encuentran en  los distintos alimentos; la forma  mas conveniente de consumirlos y como incorporarlos en la dieta de forma práctica y saludable, manteniendo sus… Leer más »Talleres sobre Plantas Medicinales y Alimenticias en Agrarias

Abierta la Inscripción a Cursos de Posgrado y Extensión en Agrarias

Bioecología de Agentes Fitopatógenos (Hongos- Virus- Bacterias) Docentes: Prof. Dr.Pedro Balatti – Prof. Dra. Analía Perelló – Prof. Dra.María Laura GarcíaCupo: 10Fecha: 04/08/2014 al 08/08/2014Horario: 9 a 18 hsLugar: Aula Climatología – Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBIOECOLOGÍA DE PLAGAS Y BENÉFICOS (Bioecología de plagas I)Docentes: Lic. Araceli VasicekCupo: 10Fecha: 22/09/2014 al 26/09/2014Horario: 9 a 18 hsLugar: Aula Climatología – Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Ecofisiología de Malezas en Sistemas Agrícolas y ForestalesDocentes: Dr. Horacio AcciaresiCupo: 10Fecha: 25/08/2014 al… Leer más »Abierta la Inscripción a Cursos de Posgrado y Extensión en Agrarias

5ta Jornada sobre mejoramiento de la leche en Ciencias Agrarias

En el marco del Proyecto: Promoción del desarrollo productivo regional en Coronel Brandsen: Mejoramiento de la cadena lechera. 10 de Julio de 2014 La Posada de Samborombón. Centro de Educación Agraria (C.E.A.) Nº 2. Ruta 2, km 92. Quinta Jornada a campo en el marco del Proyecto: Promoción del desarrollo productivo regional en Coronel Brandsen: Mejoramiento de la cadena lechera. Disertante: Méd. Vet. Federico Mutti. UNLP. El encuentro tiene por objetivos: •         Conocer los factores que determinan la calidad de… Leer más »5ta Jornada sobre mejoramiento de la leche en Ciencias Agrarias

Autoridades de la Secretaría de Extensión Universitaria

SECRETARIO DE EXTENSIÓN Lic. Leandro Hipólito Quiroga Presidencia Avenida 7 nº 776 TEL: interno 3000 externo 6447030 Correo electrónico: secretaria.extension@presi.unlp.edu.ar DIRECTORA  DE COORDINACIÓN Lic. Irene Ascaini Presidencia Avenida 7 nº 776 Correo electrónico: irene.ascaini@presi.unlp.edu.ar PROSECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Lic. Inés Iglesias Presidencia Avenida 7 nº 776 Tel: interno 3020 externo 6447032 Correo electrónico: prosecretaria.extension@presi.unlp.edu.ar DIRECCIÓN GENERAL DE CONVOCATORIA Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE EXTENSIÓN Lic. Sebastián Palma Presidencia Avenida 7 nº 776 Tel: interno 3120 externo 6447039 Correo electrónico:… Leer más »Autoridades de la Secretaría de Extensión Universitaria

Taller de Telar en Cs. Naturales y Museo

El Taller de telar tiene como objetivos conocer el telar; identificar y realizar diferentes puntos y obtener piezas para la confección de prendas.    Se trabajará preferentemente con Telar María de 90 cm. Se comenzará por realizar muestras para aprender diferentes puntos (barracán, melange, pied de poule). Se realizarán camino de mesa, mantel individual, morral etc. A través de la mezcla de colores y elaborando telas un poco mas grandes se podrán confeccionar sacos, chalecos y ponchos. El mismo está destinado… Leer más »Taller de Telar en Cs. Naturales y Museo