Ciclo 2023.Tercer Encuentro:”Asesoramiento Previsional”

El día 10 de mayo de 2023, la Dirección de Certificaciones Previsionales se reunió con parte de la Comunidad Universitaria interesada en ser informada sobre trámites previsionales. De este modo, el señor Director de Certificaciones Previsionales y Subdirector General de Personal, D. Oscar Eduardo CIRPRIANO, junto a su equipo de trabajo, brindó asesoramiento para llevar adelante las gestiones relacionadas con Jubilación de Personal Docente y Nodocente de esta Casa, respondiendo a todas las consultas realizadas por los participantes. Dicho evento… 

Formularios de Seguros

Designación de beneficiarios ley 13.003 (la caja) Denuncia siniestros por muerte nación seguros Denuncia siniestros por muerte la caja Denuncia incapacidad total y permanente la caja Denuncia incapacidad total y permanente nación seguros Denuncia incapacidad parcial y permanente la caja Aceptación depósito bancario nación seguros Datos del beneficiario tutor/ curador/apoderado Declaración jurada beneficiario de seguro Declaración jurada requerimiento u.i.f. Designación o modificación beneficiarios seguros optativos Solicitud seguro colectivo y amparo familiar Formulario Depósito en Cuenta Bancaria (La Caja) Nuevos Seguros… 

Formularios de Obras Sociales

Declaración jurada de obra social Declaración jurada artículo 19 inc d-j y k (res.623/97) Declaración jurada conviviente res. 519/16. ANEXO 4 Declaración jurada artículo 19 inc g (res. 1049/94) Ficha 2 – alta ioma Ficha 5 – baja ioma Ficha denuncia de extravío credencial ioma

Ciclo 2023. Segundo Encuentro: “Estrategia para fomentar la correcta participación activa”

El día 17 de abril de 2023, la Dirección General de Personal realizo el Segundo Encuentro de Capacitación para Jefes y representantes de las diferentes áreas de los Servicios de Personal de la Universidad, en el Aula Anfiteatrada “Rodolfo Walsh”, de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo. Esta actividad fue presentada por la Directora General de Personal, Cra. Liliana VOLPI para dar paso a la correspondiente explicación a cargo de la Directora de Legajos y Control Planta de Cargos,… 

Jubilación: Todo lo que debo saber Guía para el personal de la UNLP

¿ESTOY EN CONDICIONES DE JUBILARME? REQUISITOS: Si pertenecés al Personal Docente Universitario: Por aplicación de la Ley Nacional 26508 Si sos Investigador: Por aplicación de la Ley Nacional 22929 Si pertenecés al Personal Docente PreUniversitario: Por aplicación de la Ley Nacional 24016 Si pertenecés al Personal NoDocente: Por aplicación de la Ley Nacional 24241 ¿COMO INICIO EL TRAMITE SI ME ENCUENTRO ACTIVO ANTE LA UNIVERSIDAD PARA OBTENER MIS CERTIFICADOS? SI NO TE ENCONTRAS ACTIVO  ¿QUE DEBO HACER SI ME DECLARAN… 

¿CONTINÚO MANTENIENDO LOS BENEFICIOS QUE OFRECE LA DIRECCION DE SERVICIOS SOCIALES?

Podrás continuar gozando de los beneficios que ofrece la Dirección de Servicios Sociales, en calidad de Jubilado o Pensionado de la Universidad, si reunieras como mínimo 10 años de antigüedad en la UNLP y los últimos 5 años ininterrumpidos. Deberás solicitarlo expresamente, presentando la siguiente documentación en original y copia, dentro de los 30 días hábiles de ocurrido el cese en el cargo, en la oficina de afiliación de la referida Dirección: Documento Nacional de Identidad del titular y familiares… 

¿QUE COBERTURA MEDICO-ASISTENCIAL TENDRÉ UNA VEZ QUE ME JUBILE? ¿PUEDO CONTINUAR CON LA AFILIACION A LA OBRA SOCIAL QUE TENGO A TRAVES DE LA UNIVERSIDAD?

En forma obligatoria ANSeS provee los servicios Médico-Asistenciales del Programa de Atención Médica Integral del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Si gozás de los beneficios del Instituto de Obra Médico-Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (IOMA) a través de la Universidad y desearas continuar, ni bien obtengas el beneficio jubilatorio o presentes la renuncia definitiva, podrás pasar de la afiliación colectiva por Convenio a través de la Universidad a la afiliación voluntaria individual (AVI):… 

¿COMO SOLICITO LA BAJA?

Para los Docentes Universitarios o Preuniversitarios que en primera instancia hayan solicitado la Renuncia Condicionada o el Cierre de Cómputos, deberán proceder de la misma Manera, descargando nuevamente el Formulario correspondiente, seleccionando la Opción Renuncia Definitiva y enviarlo a la Mesa General con los comprobantes de haber obtenido el beneficio Jubilatorio y en el asunto del mail deberán poner su número de expediente por el cual iniciaron dicha Renuncia Condicionada o Cierre de Cómputos Para los Nodocentes de igual manera… 

¿CUANTO DURA EL TRAMITE EN LA ANSES?

Para el Personal Docente Universitario y PreUniversitario: Tiempo estimado de 6 meses a 1 año. Para el Personal NoDocente: Tiempo estimado de 120 días. ANSeS te comunicará a vos o a la Universidad la fecha de cobro y el monto del haber jubilatorio vía correo postal, teléfono, correo electrónico o web. El seguimiento del trámite podrás consultarlo a través de la página web de la ANSeS (anses.gob.ar).

¿QUE DOCUMENTACION DEBO PRESENTAR EN LA ANSES?

El día en que fuera otorgado el turno, deberás estar presente con: La Certificación de Servicios expedida por la Universidad. Las Certificaciones de Servicios expedidas por tus otros empleadores de orden nacional. Documento Nacional de Identidad (original y copia). Constancia de inicio de reconocimiento de servicios en la Provincia de Buenos Aires emitida por el Instituto de Previsión Social de la Provincia o, en su defecto, certificación negativa del mismo. Si pertenecés al Personal Docente, copia de la Resolución de…