Actividades 2016

ABRIL. Muestra audiovisual “40 imágenes inéditas de la gestión de Guillermo Gallo a 40 años del golpe” Del 21 de marzo al 2 de abril, el Archivo Histórico expuso un audiovisual en el hall del edificio de Presidencia de la UNLP, presentando 40 fotografías inéditas de la gestión de Guillermo Gallo durante su rectorado en la Universidad Nacional de La Plata (1976-1983). Esta exposición nos invitó, no solo a mirar fotografías, sino a conjugar el pasado reciente con la fugacidad del… 

Actividades 2015

MARZO. Archivo y DDHH En el “Mes de la Memoria” y a 39 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, el Presidente de la UNLP firmó dos resoluciones -259/15 y 260/15- inéditas en el ámbito universitario nacional. Se trata de resoluciones originales porque involucran la recuperación de documentos universitarios referidos al pasado reciente argentino, en un trabajo en conjunto con todas las Unidades Académicas, las instituciones de pre-grado, las comisiones de Derechos Humanos, los gremios de docentes… 

Actividades 2014

Visita de asesoramiento solicitado por Margarita Bouzenard, encargada del Museo de la Facultad, al Archivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Presentación del libro Memorias de la Universidad. Un relato fotográfico sobre la identidad de la UNLP. Participación en el Encuentro Internacional de Conservación Preventiva e Interventiva en Museos, Archivos y Bibliotecas. ICOM. Trabajos de acondicionamiento del depósito del 3er subsuelo de la Facultad de Ciencas Económicas entonces dependiente del Archivo Histórico. Asesoramiento en conservación a la Biblioteca… 

Reciclado

Proceso de eliminación de papel y donación para su destrucción El Archivo, a pesar de ser histórico, cumple también funciones correspondientes a uno intermedio. En este marco, a las funciones tales como la identificación, la organización, la descripción y la conservación de documentación de guarda permanente se les suman la de la realización de actas de eliminación y la de la destrucción de los papeles cuya eliminación haya sido aprobada por la Comisión de Selección Documental (Res. 191/09). El proceso… 

Organigramas conservados en el Archivo

El Archivo Histórico custodia algunos organigramas de Presidencia y de las diferentes dependencias de la Universidad (fechas extremas: 1971-1984). El valor de los mismos reside en el lugar central que estos ocupan en la reconstrucción de la historia. Cabe destacarse que la mayoría de ellos fue encontrada en un depósito que, aunque dependía de Presidencia, estaba ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas. Gran parte de ellos se encuentra conservado y resguardado en tubos de cartón (portarrollos) señalizados por un… 

La organización y la conservación de planos. Dirección General de Construcciones y Mantenimiento

El acervo documental de planos de la Universidad de La Plata se corresponde con gran parte de la historia de la misma: va desde 1897, momento de su creación como institución de enseñanza superior bajo jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, hasta el año 2000. Estos documentos, producidos por el Ministerio de Obras Públicas en un primer momento y luego por la propia Universidad Nacional de La Plara, tienen valor histórico y de uso para el mantenimiento y las… 

Documentos audiovisuales conservados en el Archivo

Título: Ciclo de Conferencias. Homenaje a la Universidad Nacional de La Plata y sus profesoresFecha:-Soporte original: VHSCantidad de unidades documentales: 11Descripción: Salón Cincuentenario, 19:30 hs. Sede Social, 46 Nº 372. Organiza: Círculo Socios Vitalicios. Auspicia: Comisión de Cultura. Club Universitario de La PlataConferencia 1- ¿? (primera parte)Conferencia 2- ¿? (primera parte)Conferencia 3- ¿? (primera parte)Conferencia 4- Profesor Emérito, Dr. Jorge Juan Ronco (primera parte)Conferencia 6- Profesor Emérito, Dr. Mario E. Teruggi (primera parte)Conferencia 7- Profesor Consulto, Dr. José María Lunazzi… 

La producción documental de fotografías y algunos materiales audiovisuales

Toda la documentación fotográfica de Presidencia de la Universidad es producida por la Dirección General de Comunicación Institucional (antes por el Departamento de Fotografía de la llamada Dirección de Prensa y Relaciones Públicas). Si bien durante mucho tiempo esta actividad estuvo terciarizada, la intervención de Pedro Arrighi de 1974 contrató a un fotógrafo para que retratara la vida universitaria, entre otras funciones. El Archivo Histórico conserva, en soporte negativo flexible y papel, fotografías que fueron tomadas entre 1961 y 1996.… 

La producción de expedientes, su registro en fichas

Los expedientes que se producen en el ejercicio de las funciones de la UNLP tienen una orientación institucional-académica-administrativa. Estos tipos documentales, manera en que en la administración pública se tramitan diversos tipos de asuntos- son producidos, gestionados y, en muchos casos, custodiados por las diversas secretarías, prosecretarías y direcciones de Presidencia. En la década del 20, como encargada de la caratulación y la guarda de los expedientes, se crea una Mesa General de Entradas y Archivo de Presidencia. La caratulación… 

Revisar el pasado para hilar la trama del presente

Los archivos universitarios constituyen la memoria documental de la actuación de las universidades. El más antiguo de estos en nuestro país es el de la Universidad Nacional de Córdoba, creado en 1664. La Universidad de Buenos Aires, por su parte y aunque el proyecto data de 1931, continúa avanzando en su organización. En este brevísimo marco general, el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de Presidencia de la UNLP, cumplirá…