VINCULACIONES MUNICIPIOS – UNLP 2024

1_ Municipalidad de Villa Cura Brochero, provincia de Córdoba – Programa EKOA UNLP 15/01/2024 – Solicita información sobre donación de computadoras a Centros de Salud Municipales para el acceso a Historias Clínicas Digitales. 2_ Municipalidad de Suipacha, provincia de Buenos Aires – LPGE, Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNLP 15/01/2024 – Solicita evaluación de posibilidad de realizar una reedición del Plan Estratégico y/o llevar a cabo Estrategias Participativas de Planificación para el municipio. 3_ Municipalidad de Suipacha, provincia de Buenos… 

Avances y resultados del Proyecto EMES EUROCLIMA liderado por la Universidad Nacional de La Plata

Por Horacio Martino – Coordinador General Tras tres años de ejecución del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES) del Programa EUROCLIMA, se presentan los principales avances y resultados alcanzados. El proyecto es liderado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se concreta a través de un convenio con la Agencia Francesa de Desarrollo en Argentina (AFD). Para su implementación se conformó un consorcio entre la UNLP, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), el Centro… 

Trabajo Socio-Comunitario con Niñxs. Adolescentes, Jóvenes y Adultos que Intervienen con Ellos

Nuestro propósito es, desde nuestros saberes profesionales y de experiencia de trabajo socio-comunitario desde hace más de 10 años, articular con otras organizaciones e instituciones promoviendo estrategias de gestión colectiva para el abordaje de problemáticas socio-comunitarias, institucionales e individuales. El equipo que conforma este proyecto aportará al fortalecimiento de las organizaciones e instituciones que trabajan en temáticas relacionadas a la restitución, promoción y efectivización de los derechos de NNAyJ en situaciones de vulnerabilidad. Los profesionales y estudiantes poseen experiencia en… 

Acompañando Procesos de Planificación-Gestión en Territorio Bonaerense: Herramientas para Fortalecer el Desarrollo de Políticas Municipales

La presente propuesta surge de múltiples experiencias del equipo de cátedra en relación a tareas de asesoramiento y/o de formación orientadas a cuadros técnicos de gestión pública en diferentes niveles de gobierno, instancias en las que pudimos identificar dificultades e inquietudes similares. La mayoría de quienes acceden a espacios de gestión (en este caso nos abocaremos muy especialmente al nivel local), no suelen contar con el tipo de conocimientos y habilidades que exige el desempeño de la función pública. Aun… 

Percepción Social del Riesgo: Reflexiones desde el Territorio

La propuesta pretende reflexionar con el territorio las herramientas que aporta la gestión comunitaria del riesgo para la comprensión como proceso social, que requiere de una mirada que pueda articular las dimensiones políticas económicas e históricas que configuran dichas situaciones. Aportando a identificar riesgos, produciendo estrategias para la prevención, mitigación y reducción del mismo. Creemos necesario que como tecnicatura de la facultad de trabajo social generemos un diálogo de saberes con los actores de la sociedad civil que día a… 

Masculinidades: Debates y Desafíos

Durante décadas se igualó la idea de género, ligándose solamente a las mujeres, considerando a los varones como una categoría fija y universal, como si no fueran portadores de su género, a la vez, que se perdía la dimensión relacional, propia de esta categoría y se invisibilizaba otras identidades por fuera de dicha dicotomía. Los estudios de género llevaron a comprender que las identidades masculinas obtienen privilegios por sobre las otras identidades, al mismo tiempo que limitan y oprimen las… 

Infancias, Adolescencias y Juventudes: Formación, Políticas e Intervención Social

La especialización en Intervención Social con NNAyJ, es una carrera de posgrado de carácter interdisciplinario, que se desarrolla en la opción pedagógica presencial y próximamente abrirá la opción a distancia. Se trata de una formación para que trabajadores/as o activistas de los ámbitos de niñez, adolescencia y familia tengan acceso a la actualización profesional permanente, la reflexión crítica sobre sus prácticas y la experiencia del trabajo interdisciplinar y colaborativo para la intervención social. El comité académico y el cuerpo docente… 

Manipulación de Alimentos

En los últimos tiempos, se ha masificado la comercialización de alimentos elaborados de manera artesanal, por productores de escala menor a la industrial, pero masiva en su alcance y en la sumatoria de los mismos. La mayoría utiliza técnicas de elaboración que merecen tener un acompañamiento para mejorar procesos, garantizar su inocuidad y la eficiencia. Pero no solamente en lo que respecta a la producción inocua, sino en la lectura referencial del contexto económico y de los procesos organizativos de… 

Buenas Prácticas en Salud Sexual. Acompañamiento para la Organización, Formación y Consolidación de Equipos de Salud Municipales que Garanticen IVE/ILE

Esta propuesta tiene por objeto capacitar y acompañar a municipios en la gestación y consolidación de equipos que realicen atención integral para el acceso a interrupciones voluntarias y legales del embarazo (IVE-ILE) desde un enfoque de género y derechos. La lucha y organización de los feminismos, posibilitó ubicar en la agenda pública cuestiones históricamente identificadas en el ámbito privado, generando procesos de reconocimiento de derechos y cambios de concepciones relativas al género en la lógica del Estado. La conquista del…