Dr. Gianni Tognoni

El epidemiólogo y sanitarista italiano Gianni Tognoni, Doctor en Filosofía y en Medicina, es uno de los mayores especialistas mundiales en políticas sanitarias. Tognoni dirige el Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri de Milán, que realiza investigaciones independientes sobre la industria farmacéutica.Ha sido premiado por numerosas universidades y organizaciones científicas en todo el mundo. En los ’70 mostró cuáles son los medicamentos que mejoran el pronóstico de las enfermedades y cuáles son sólo herramientas de mercado, y siguió propiciando legislaciones… 

Se inauguró la cátedra libre sobre el Defensor del Pueblo

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, y el titular del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, Carlos Constenla, inauguraron en marzo de 2011, la Cátedra Libre “El Defensor del Pueblo: una Institución de la democracia por los derechos”.Los responsables de la Cátedra indicaron que “el objetivo principal de la Cátedra es pensar la figura del Defensor y su proyección futura, con la misión de investigar, estudiar, analizar y… 

VI Competencia Internacional de Derechos Humanos

Durante el mes de agosto próximo, se desarrollará la VI Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos, organizada por el Instituto de DDHH de la Universidad Nacional de La Plata. Está dirigida a estudiantes de abogacía de todas las universidades y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Plata El evento está inspirado en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Consiste en una simulación de un proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Las delegaciones universitarias… 

Curso de mediación para empleados de IOMA

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, firmó un convenio con el titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), Antonio La Scaleia, a través del cual docentes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales dictarán un Curso de Mediación de Salud. Se trata de una capacitación destinada a profesionales del IOMA que permitirá disminuir el nivel de conflicto y mediar en problemáticas de salud que terminan en la vía judicial.El trabajo de los… 

Arranca la inscripción para la modalidad a distancia

COMPLETÁ EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Los estudiantes secundarios de todo el país podrán tener un primer contacto con el mundo universitario gracias a las ventajas que ofrece Internet. El ya tradicional Programa de Apoyo para el Ingreso a la UNLP lanzará en mayo los cursos de la modalidad a distancia, especialmente diseñada para aquellos jóvenes que residen a más de 40 kilómetros de nuestra ciudad. De esta manera más de tres millones de alumnos de todo el país que cursan… 

Ing. Jorge Brovetto

El ingeniero Jorge Brovetto nació en Montevideo, Uruguay, en 1933. Sus aportes en el campo de la bioquímica han recibido un importante reconocimiento internacional. Desarrolló gran parte de su actividad docente y de investigación en la Universidad de la República del Uruguay y en casas de estudios de Italia y Estados Unidos. Desde 1956 ha desempeñado diferentes cargos en el gobierno universitario, en instituciones del área académica de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Además fue Ministro de Educación y… 

Dr. Miguel Rojas Mix

Miguel Rojas Mix nació en Santiago de Chile en 1934. Es licenciado en Derecho y profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Ha desarrollado su actividad en importantes universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos, donde fue reconocido por su destacada trayectoria académica, literaria, y científica. El intelectual de origen chileno sobresalió como catedrático de la Sorbona, en la Universidad de París VIII, y en el Instituto de Altos Estudios de América Latina. Además, fue fundador del Instituto de… 

Ing. Agr. Fidel Antonio Roig

El ingeniero agrónomo Fidel Antonio Roig (1922-2008) nació en Mendoza, lugar en cual desarrolló sus actividades científicas para el gobierno provincial en el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas. Fue Investigador Principal del CONICET y co-fundador de IADIZA-CONICET, y el gestor de la creación de la Unidad de Botánica y Fitosociología. Además, fundó la Reserva de Biósfera de Ñacuñán, profesor de Botánica, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Profesor Honorífico de la Universidad Nacional de Cuyo, por su…